Vecinos liberan estación del Tren Suburbano tras seis meses de protesta
Habitantes de al menos diez colonias de este municipio decidieron liberar una estación del Tren Suburbano al AIFA, tras mantenerla bloqueada durante seis meses en protesta por el incumplimiento de obras complementarias prometidas por el gobierno federal.
La liberación se dio luego de un recorrido con personal técnico de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Los vecinos advirtieron que mantendrán su exigencia activa y dieron un mes de plazo para que se aceleren los trabajos pendientes, de lo contrario retomarán acciones de resistencia.
El paso por Tultepec de los vagones del tren suburbano al AIFA. pic.twitter.com/dA6TZw0XYx
— Alejandra Trejo (@AlejandraTrejoN) May 23, 2024
Daños en viviendas y servicios básicos continúan sin resolverse
Desde octubre pasado, la comunidad cerró dos estaciones como respuesta a las afectaciones generadas por la construcción del megaproyecto ferroviario. Los daños denunciados incluyen hundimientos en vialidades, ruptura de redes hidráulicas, colapso de drenajes y grietas en más de 115 viviendas de colonias como Ejidos de Teyahualco y 10 de Junio.
Durante la visita oficial, se inspeccionaron los trabajos del puente vehicular Lago de Guadalupe–Recursos Hidráulicos, el cual muestra avances estructurales, banquetas y pavimentación parcial. Sin embargo, la falta de conexión a servicios básicos impide concluir la obra de forma definitiva.
En contraste, la obra sobre la avenida Matamoros, en la colonia 10 de Junio, registra rezagos aún mayores. Ante esta situación, las y los vecinos expresaron su inconformidad con un ultimátum claro: sin avances visibles en 30 días, retomarán el bloqueo.
“No queremos limosnas, queremos justicia”: vocero vecinal
Jonathan García, vocero vecinal de la colonia 10 de Junio, expresó que aunque entienden la importancia del Tren Suburbano y su conexión con el AIFA, no aceptarán que sus derechos sean sacrificados en nombre del desarrollo nacional.
“Esta es una obra de interés nacional, pero también lo es la dignidad de quienes vivimos aquí. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nuestras casas, calles y servicios siguen en el abandono”, declaró.
García subrayó que los daños estructurales a las viviendas no han sido reparados, ni han recibido una respuesta clara sobre su restauración por parte de las autoridades federales.
Lee: Sheinbaum encarga el proyecto Tren México-Pachuca a la Sedena
Obras a cargo de Sedena, deben concluirse en julio
Las obras están actualmente bajo responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El compromiso presidencial establece que deberán quedar concluidas antes de julio de 2025, fecha prevista por la mandataria Claudia Sheinbaum para la inauguración del ramal suburbano al AIFA.
Las y los vecinos insistieron en que no están en contra del desarrollo, pero sí exigen que se respeten sus comunidades. “No pedimos privilegios. Pedimos justicia”, reiteraron. Mientras tanto, permanecen en estado de alerta y organización permanente.