El Senado informó que una comitiva integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios viajó a Washington, para dialogar con congresistas de Estados Unidos por la pretensión de imponer impuesto del 5% a remesas de migrantes.
Indicó que el objetivo de la visita al país vecino del norte es manifestar la postura del Senado mexicano sobre la propuesta de imponer un impuesto de 5% a las remesas enviadas a México por connacionales.
Diálogo con legisladores de EU
La delegación de senadores mexicanos busca dialogar con legisladores de Estados Unidos para defender a los migrantes mexicanos contra el impuesto a las remesas que se pretende imponer.
Los legisladores consideraron que esa medida afectaría a millones de trabajadores mexicanos que envían dinero a su familia en México.
Además, señalaron que se tendrían consecuencias económicas significativas tanto para México como para Estados Unidos.
Lee: Monreal celebra que EU frene impuesto a remesas de Trump
Reunión con canciller
Los integrantes de la comitiva de senadores mexicanos tuvieron una reunión de trabajo con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
También los senadores estuvieron con el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, en la Secretaría de Relaciones Exteriores para coordinar estrategias y posiciones conjuntas en el tema de remesas.
Agenda oficial de senadores
La agenda oficial se desarrollará del martes 20 al jueves 22 de mayo y contará con el acompañamiento del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
La delegación senatorial está conformada por:
- Ignacio Mier Velasco, de Morena.
- Andrea Chávez Treviño de Morena.
- Alejandro Murat Hinojosa, de Morena.
- Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena.
- Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT.
- Ruth Miriam González Silva, del PVEM.
- Mauricio Vila Dosal, del PAN.
- Cristina Ruíz Sandoval, del PRI.
- Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano.







