• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Violento operativo militar en Aldama: denuncian desaparición de Bases Zapatistas

Fuerzas federales y civiles armados ejecutaron un operativo violento en Aldama, Chiapas, con detenciones arbitrarias, robos y desapariciones de indígenas tsotsiles.

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
27 de abril de 2025
En Estados, Nacional
Desaparecen dos bases zapatistas tras violento operativo militar en Aldama, Chiapas.

Desaparecen dos bases zapatistas tras violento operativo militar en Aldama, Chiapas. AMEXI/Foto: Centro de Derechos Humanos Frayba.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Violento operativo militar en Aldama, Chiapas

Un violento operativo militar en Aldama irrumpió con violencia en San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas. Por ello, la situación generó alarma entre los habitantes.

Participaron fuerzas federales, estatales y civiles armados, en alrededor de 39 vehículos. Así, la magnitud del despliegue fue evidente.

Habitantes y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C. (Frayba) denunciaron detenciones arbitrarias, cateos ilegales y robos durante esta acción. Además, señalaron otras violaciones a derechos humanos.


⚠️Acción Urgente | ¡Tu firma ayuda!
Fuerzas de Seguridad y Militares desaparecen a 2 Bases de Apoyo Zapatistas.
📄 Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional para exigir la presentación con vida de los compañeros zapatistas: https://t.co/Fu4uzl2MZo pic.twitter.com/gS1EFwOdj9

— Frayba Derechos Humanos (@CdhFrayba) April 26, 2025


Denuncia de allanamientos y detenciones

De acuerdo con un comunicado del Frayba, los hechos ocurrieron el 24 de abril, aproximadamente a las 15:30 horas. Desde entonces, las denuncias no han cesado.

La Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) confirmó que las fuerzas irrumpieron sin órdenes judiciales. Así, se rompieron procedimientos legales básicos.

Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y otras corporaciones participaron en el operativo violento en Aldama. Igualmente, civiles armados se sumaron a las acciones.

Civiles armados acompañaron también a los uniformados. Por lo tanto, la violencia escaló rápidamente.


Desaparición forzada de Bases de Apoyo Zapatistas

Durante la operación, las fuerzas detuvieron a José Baldemar Sántiz Sántiz, de 45 años, y Andrés Manuel Sántiz Gómez, de 21 años. Posteriormente, los trasladaron a otro municipio.

Después de detenerlos, los trasladaron hacia San Andrés Larráinzar. De esta manera, los familiares quedaron sin información.

Hasta el momento, ni las familias ni el Frayba conocen el paradero de los detenidos. Por consiguiente, temen por su integridad.

La organización alertó que el caso podría constituirse como una desaparición forzada. En consecuencia, solicitaron medidas urgentes.


Robos cometidos durante el violento operativo militar en Aldama

Además de las detenciones, los participantes en el operativo robaron diversas pertenencias de los habitantes. Entre ellas, herramientas y vehículos de trabajo.

Entre los objetos sustraídos se reportaron un vehículo, una motocicleta, un teléfono celular, dinero, mercancía y equipo de trabajo. Así, las familias sufrieron pérdidas económicas graves.


Contexto de hostigamiento previo al violento operativo militar

El Frayba advirtió que este operativo violento en Aldama se suma a un contexto de creciente vigilancia y hostigamiento en comunidades zapatistas. De hecho, esta tendencia ha sido documentada antes.

Recordaron que, durante el Encuentro Rebel y RevelArte, se documentaron patrullajes y retenes intimidatorios. Por ejemplo, algunos retenes detuvieron a visitantes sin motivo.

El evento fue convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el Caracol de Jacinto Canek y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas. Así, la represión afectó un evento cultural.

La presencia militar en esas zonas es inusual, enfatizó el Frayba. Por eso, la preocupación se ha extendido.


Violaciones a derechos humanos en Chiapas

Desde principios de año, distintas comunidades y organizaciones han denunciado un patrón de abusos en Chiapas. En consecuencia, la situación de derechos humanos se ha deteriorado.

Ese patrón incluye allanamientos, robos y detenciones arbitrarias ejecutadas por fuerzas de seguridad. Además, se han reportado actos de intimidación.

El Frayba reiteró su preocupación ante la gravedad de estas violaciones a los derechos humanos. Por tanto, instó a detener el hostigamiento.


Lee: Amenazan grupos armados a zapatistas en Ocosingo

Exigen presentación de detenidos en el violento operativo militar

El Frayba exigió la presentación con vida de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez. Sin embargo, hasta ahora no hay respuestas oficiales.

Hicieron un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. Asimismo, pidieron garantías de protección.

«Estos hechos podrían constituir una desaparición forzada, además del robo de pertenencias durante el operativo», concluyó el comunicado. Así, cerraron su exigencia de justicia.


Etiquetas: AldamaCentro FraybaChiapascomunidades zapatistasderechos humanosdesaparición forzadaEjército Zapatista de Liberación NacionalPortada 1zapatismo
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025

Así es como se planea la conexión del Tren Interurbano México-Toluca

26 de octubre de 2025
Next Post
Juan Giralt Alcón, un gran ser humano. AMEXI.

Él puso las canciones en tu walkman: Juan Giralt

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?