¡Ya podrás rentar vivienda pública a bajo costo en la CDMX!
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lanzó el programa “Vivienda pública en renta en la CDMX”.
Brugada Molina indicó que el objetivo del programa consiste en ofrecer alquileres dignos y accesibles a jóvenes, madres solteras y personas en situación vulnerable. Además, busca contener el incremento especulativo de las rentas y sus efectos en barrios tradicionales.
En el acto en que hizo el anuncio, en Diagonal 20 de Noviembre, colonia Obrera, Brugada criticó el alza injustificada de los alquileres en la CDMX:
“El crecimiento de la renta ha sido demasiado alto. Es hora de construir política pública que ayude a despresurizar esas zonas y arraigar a la población en sus barrios”.
Puntualizó que la meta de su gobierno es ofrecer al menos 20 mil viviendas en renta. Esa cantidad, señaló, permitiría cubrir la mitad del déficit habitacional actual en este segmento.
Vivienda pública en renta vs. gentrificación
El programa responde a protestas recientes por la gentrificación en zonas como Roma y Condesa. Vecinos han denunciado desplazamientos y encarecimiento del alquiler. Incluso, hubo marchas y actos vandálicos que ocasionaron pérdidas reportadas por más de 12 millones de pesos.
Brugada defendió el proyecto como un acto de justicia social. En X, la mandataria capitalina escribió:
“Se reafirma nuestro compromiso con el derecho a la ciudad y a una vivienda digna y asequible”.
La mandataria también aseguró que el programa es parte de una visión integral que abarca la rehabilitación de espacios públicos y modelos de vivienda que respondan a necesidades reales de la población.
Presentamos el nuevo proyecto de #ViviendaPúblicaEnRenta, una propuesta que reafirma nuestro compromiso con el derecho a la ciudad y a una vivienda digna y asequible.
Estamos preparando un conjunto de medidas para garantizar este derecho, con una visión integral que incluye la… pic.twitter.com/5ng3vfGORK
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 11, 2025
Rentas justas según ingresos
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, destacó que entre los criterios económicos del programa se establece que las rentas no deben superar el 30% del ingreso familiar. En términos concretos:
- Quien gana un salario mínimo, pagará alrededor de 3 mil pesos mensuales.
- Con tres salarios mínimos, la renta será de poco más de 7 mil 500 pesos.
Los departamentos tendrán, en promedio, 60 metros cuadrados, con lo necesario para una vida digna.
Lee: Combate gentrificación el gobierno de CDMX con proyectos de vivienda