Alfonso Cepeda Salas, senador de Morena, afirmó que la afiliación de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al partido guinda será voluntaria y no tendrá ningún costo para la agrupación sindical.
El senador de Morena insistió en descartar que la afiliación de maestras y maestros a Morena se vaya a dar de forma corporativa, será voluntaria.
“No hay forma, no hay forma de obligar a los maestros a una afiliación a un partido o se afilie a otro, esto lo hacemos por convicción y de forma voluntaria tenemos que hacerlo por convencimiento y por persuasión a cada una de las compañeras y compañeros que decidan afiliarse a Morena”, precisó.
En el SNTE hay pluralidad
El secretario general del SNTE recordó que el gremio del magisterio participó activamente en la precampaña y campaña de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, y “todo es de manera voluntaria”.
Es complicado hablar de que se les puede obligar a participar en determinado sentido, no nos permite el estatuto, hay pluralidad y respeto a la afiliación político-partidista de cada trabajador de la educación, somos muy respetuosos de eso, aclaró.
Lee: https://amexi.com.mx/nacional/compromete-snte-1-5-millones-maestros-para-afiliacion-a-morena/
“Corporativo éramos cuando obligadamente el estatuto decía que todos los trabajadores de la educación pertenecíamos, por ejemplo al PRI, eso sí era corporativismo”, enfatizó.
Sin obligación de afiliarse a un partido
Cepeda Salas señaló que los estatutos del SNTE son claros al prohibir que un maestro se le obligue a la afiliación a un partido político.
Mencionó que la afiliación de maestros a Morena será por lealtad a la 4T, pues los maestros siempre son un soporte fundamental del Estado.
Destacó que lo mismo trabajaron con presidentes priistas, gobernantes panistas en dos sexenios y ahora se identifica con la ideología de la Cuarta Transformación.
De primer nivel trato de AMLO a magisterio
Cepeda Salas afirmó que el SNTE recibió un buen trato durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue de primer nivel.
“En México no tuvimos un solo despido, no perdimos prestación, por el contrario, tuvimos hasta incrementos, el primer año de un seis por ciento, superior a la inflación, y el segundo, de un 8.1 también superior a la inflación”, resaltó.