Ciudad de México, 11 ago. (AMEXI).- Este domingo resurgió la “aplanadora del PRI” durante la elección de su dirigencia nacional, luego de que Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, obtuvieron 97 por ciento de los votos del Consejo Político para permanecer en la Presidencia y Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor, respectivamente.
En el camino, la fórmula ganadora dejó atrás a la candidata de la comparsa, Lorena Piñón Rivera con su compañero de fórmula Cuauhtémoc Betanzos, quienes fueron aplastados electoralmente por la formula mayoritaria, al obtener solamente 3.0 por ciento de los votos del Consejo Político Nacional.
A principios de los años 90, el político mexiquense Mauricio Valdés Rodríguez, originario de Texcoco y, entonces presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que su partido sería una aplanadora electoral que acabaría con la oposición, circunstancia que se vivió este domingo, sólo que fue en la elección interna para renovar a la dirigencia nacional.
Lee: Alejandro Moreno sigue en el PRI hasta 2028; gana con 97% de los votos
Al concluir el plazo de la jornada electiva dominical del Consejo Político Nacional, en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del tricolor, el titular de la Comisión Nacional de Procesos Internos, que es el mismo que ostenta la Secretaría Técnica del Consejo Político, Pablo Angulo, dio a conocer que la formula Moreno-Viggiano obtuvo 97 por ciento de los casi 500 votos que se emitieron.

De inmediato, la presidenta interina del tricolor, Graciela Ortiz González, procedió a tomar la protesta de ley a la fórmula ganadora para que se reintegren como presidente y secretaria general del CEN del PRI a Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria por los próximos cuatro años, con la posibilidad de volverse a elegir por un cuatrienio más, hasta 2032.
Alejandro Moreno subió al pódium desde donde pronunció un discurso en el que su mensaje principal giró en torno a que encabezará una profunda reforma del partido que ha dirigido por cinco años, después de obtener la derrota más vergonzosa de los 95 años de existencia del PRI.
Se trató de esta elección de 2024, en la que el tricolor dirigido por Alejandro Moreno tuvo que aliarse con el PAN y con el PRD para los comicios presidenciales en los que el tricolor ni siquiera tuvo la opción de postular a un militante propio como candidato.
Moreno Cárdenas reconoció que “el partido se encuentra en la posición más precaria de su historia”. Sin embargo, afirmó, “no podemos ni debemos sucumbir al fatalismo ni a los ataques, ni a los malos augurios de quienes por años han deseado ver al PRI tocar el fondo del abismo”.
Subrayó que “ya no basta con aferrarnos a las victorias del pasado, ni apelar a la nostalgia de la gente. Hoy, tenemos que plantar los pies en el presente y alzar la vista al futuro”.
Después de haber perdido nueve de las 11 gubernaturas con que contaba el tricolor cuando Moreno y Viggiano llegaron a la dirigencia nacional, en agosto de 2019, este domingo Alejandro Moreno señaló que promoverá una profunda reforma en su partido.

Ante la presidenta y secretario general salientes, Graciela Ortiz González y Miguel Alonso Reyes; los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y del Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve; dirigentes estatales y líderes nacionales de sectores y organizaciones, el dirigente nacional del tricolor planteó su proyecto.
Confirmó que desde el PRI “seremos críticos y escrutaremos cada paso del nuevo gobierno, para señalar cuando sus acciones eludan al interés de los mexicanos”, como nunca lo hizo durante el sexenio que está a menos de dos meses de concluir.
Para emprender dicha reforma al partido, Alejandro Moreno anunció que “se instalarán seis comisiones para la reflexión”, -como si no supieran cuáles han sido sus fallas- y que trabajarán en paralelo y de manera permanente los próximos meses.
Dijo que se trata de las comisiones de Análisis Cualitativo y Cuantitativo, de Diagnóstico Electoral, de Comunicación, de Diálogo con la Militancia, para la Reflexión con Expertos, y de Consulta con Sociedad Civil.
Por otra parte, Alejandro Moreno dijo que el PRI seguirá expresando su rechazo a la sobrerrepresentación desmedida de los partidos oficialistas en el Congreso de la Unión, por lo que se pronunció por una asignación de escaños y curules que refleje con mayor fidelidad la voluntad popular depositada en las fuerzas políticas.
En nombre suyo y de su compañera de fórmula, Carolina Viggiano, Alito agradeció a los consejeros nacionales, así como a Graciela Ortiz González y Miguel Alonso Reyes, de quienes destacó que han tenido el criterio y el temple para asegurar la estabilidad del partido en tiempos de transición en la dirigencia.