Los automóviles afectados durante el inicio de las vacaciones de Semana Santa por el Hoy No Circula del sábado 12 de abril son: holograma 1 en terminación de placas en par (0, 2, 4, 6 y 8), así como todos los hologramas 2 sin importar su matrícula.
La medida para prevenir contingencias ambientales es válida en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los 18 municipios conurbados del Estado de México, en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
Mientras que los vehículos con holograma 1 y terminación de placa impar (1, 3, 5, 7, 9), holograma “0” y “00”, eléctricos o híbridos categoría I y II, matrículas de clásico/antiguo y los que porten placas para personas con discapacidad o un permiso especial para circular están exentos de las restricciones.
Cabe recordar que el área conurbada del Estado de México se conforma por los municipios: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
¿Hay alerta por Doble Hoy No Circula?
A pesar de que la Dirección de Monitoreo Atmosférico indicó que en algunas alcaldías y municipios se registró una Mala Calidad del Aire por concentraciones de ozono, la contaminación no superó los 150 puntos de concentración, lo cual no amerita la activación de la Fase I de Contingencia Ambiental ni el Doble Hoy No Circula.
¿Qué pasa si infrinjo el programa?
La sanción por infringir el calendario de circulación en cualquier día de la semana es una multa que va desde 20 hasta 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos respectivamente.







