El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, informó que ya están en México los dos hermanos que estuvieron presos en el centro de detención migratoria de Florida, Estados Unidos, conocido como “Alligator Alcatraz”.
En su cuenta de X, Velasco Álvarez añadió que Carlos Martín y Óscar Alejandro González no enfrentan cargos y tienen sus documentos vigentes.
“Ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes. Reconocemos la ardua labor de los consulados en Orlando y Miami”, escribió en la red social.
Destacan trabajo de AILA
El funcionario federal destacó también el trabajo de la abogada del Programa de Asesorías Legales Externas junto a aliados de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).
“El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes este fin de semana”, expuso.
La Cancillería permanece atenta a los aún detenidos
Roberto Velasco Álvarez indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores permanece atenta a los mexicanos que aún están detenidos en el centro de detención migratoria de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”.
Lee: SRE intensifica apoyo consular a mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz”
En relación al caso de dos hermanos detenidos en “Alcatraz de los Caimanes”, nos informa @Juansabinesg que ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes. Reconocemos la ardua labor de @ConsulmexOrl y @ConsulmexMia para asistir en este caso.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) July 28, 2025
“Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller (Juan Ramón) De la Fuente, monitoreamos que sus procesos migratorios se realicen de acuerdo al debido proceso y respeten la dignidad humana”, precisó.
Detenidos por infracción de tránsito
Carlos Martín y Óscar Alejandro González contaban con estatus legal para permanecer en Estados Unidos.
Sin embargo, los hermanos fueron detenidos por una infracción de tránsito.
Ambos mexicanos fueron remitidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz”.
Ese centro migratorio es señalado por diversas organizaciones por sus condiciones degradantes y violaciones a derechos humanos.
Buscaron salida voluntaria
El padre de los mexicanos buscó a las autoridades migratorias estadounidenses para que permitieran la salida voluntaria a sus hijos.
Uno los muchachos estaba de visita con una visa de turista vigente y el otro está casado con una ciudadana de Estados Unidos.
El consulado de México en Orlando, Florida informó que Carlos Martín y Óscar Alejandro González fueron detenidos por la Patrulla de Caminos.
Luego, ambos hermanos fueron detenidos en el centro de detención migratoria desde el pasado 7 de julio.