La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este miércoles el inicio formal del proceso de transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego del encuentro entre la ministra presidenta saliente, Norma Piña Hernández, y el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó confianza en que el relevo en el máximo tribunal se dará de manera institucional y pacífica:
“¡Qué bueno! Vamos avanzando. Fue buena la declaración de Aguilar Ortiz, que haya tranquilidad en México. Va a ser una transición institucional y puede estar tranquilo el país”.
Te puede interesar: La toga en la SCJN se queda; Hugo Aguilar agregará distintivos indígenas: Loretta Ortiz
Reunión clave en el Alto Tribunal
El encuentro entre Norma Piña Hernández y Hugo Aguilar Ortiz se realizó en la sede de la SCJN y duró cerca de tres horas. Ambos acordaron conformar equipos de trabajo para garantizar una transición ordenada, con énfasis en atender el rezago judicial y asegurar continuidad en la impartición de justicia.
Aguilar Ortiz, abogado mixteco y activista por los derechos indígenas, asumirá la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 1 de septiembre. Su elección, por voto popular, marca un hito en la historia judicial del país.
“Vamos a hacer una transición buena y tersa, por el bien de México”, declaró Hugo Aguilar Ortiz tras la reunión.
Contexto de la reforma judicial
La transición ocurre en el marco de la reforma constitucional al Poder Judicial, impulsada por Sheinbaum Pardo y estructurada en parte por iniciativas del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma reduce el número de ministros de 11 a nueve, elimina las salas y establece la elección directa de jueces y magistrados.
Aunque la presidenta Sheinbaum descartó reunirse personalmente con Aguilar Ortiz en esta etapa, reiteró su respaldo al proceso y llamó a los nuevos ministros a ser ejemplo de transformación judicial.