• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IMEF anticipa menor ritmo de expansión de economía mexicana

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de abril de 2024
En Economía y Negocios
IMEF anticipa menor ritmo de expansión de economía mexicana

La economía mexicana creció menos de los esperado en el segundo trimestre del 2024. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 abr. (AMEXI).- El Instituto Mexicano de Ejecutivos y Finanzas (IMEF) anticipó que la economía mexicana registrará un menor ritmo de expansión, ya que los sectores muestran un comportamiento diferenciado.

Con base en los resultados de su Indicador IMEF, señaló que los indicadores Manufacturero y No Manufacturero de marzo del 2024 sugieren que la economía mexicana cerró el primer trimestre del año en zona de expansión.

Destacó que la reciente evolución de los datos señala que el crecimiento económico en este arranque de 2024 será mejor que en el último trimestre de 2023.

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

No obstante, precisó que “el reciente comportamiento diferenciado entre sectores, lo cual pudiera estar anticipando un cambio en la fase del ciclo, es decir, un menor ritmo de expansión”.

Indicadores

Refirió que, en marzo, el Indicador IMEF Manufacturero aumentó 4.3 puntos respecto al mes anterior, su mayor repunte en los últimos siete años, situándose en terreno expansivo al registrar un nivel de 54.5 unidades.

La serie tendencia-ciclo repuntó 0.6 puntos, ubicándose en 53.2. Similarmente, el indicador ajustado por tamaño de empresa se incrementó 0.7 puntos, colocándose en 51.5 unidades. Tanto la serie tendencia-ciclo como el indicador ajustado por tamaño de empresa acumulan 38 y 30 meses en zona de expansión respectivamente.

Los resultados sugieren que el sector manufacturero repuntó al cierre del primer trimestre del 2024, después de un débil inicio en los primeros dos meses.

De esta manera, si bien marzo ha sido un mes con un sólido repunte en manufacturas, los primeros tres meses son contrastantes, y pudieran apuntar a un menor dinamismo en la industria.

Por su parte, el Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó 0.6 puntos respecto a febrero, cerrando en terreno de expansión por 26 meses consecutivos, con 52.1 unidades.

La serie tendencia-ciclo permaneció sin cambios (52.3 unidades), mientras que el indicador ajustado por tamaño de empresa se contrajo (-) 1.3 puntos, llegando a 53.0 unidades. Ambos indicadores se han mantenido en terreno expansivo durante 38 y 31 meses respectivamente.

De acuerdo con lo anterior, es posible decir que el sector servicios y de comercio continúan liderando el dinamismo de la economía, aunque han ido perdiendo cierto impulso en los últimos meses.

LEE: Remesas logran récord de 4 mil 510 mdd en febrero

Etiquetas: desaceleracióneconomía mexicanaIMEF

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025
Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025

Migración en tránsito por México: un flujo creciente, diverso y desatendido

9 de septiembre de 2025
Next Post
Adrián Uribe: esto dice de “El Capi” Pérez

Adrián Uribe: esto dice de “El Capi” Pérez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?