• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación se acelera a 4.63% en primera quincena de abril

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
24 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Inflación se desacelera a 4.40% en febrero

La inflación hila tres meses al alza. AMEXI/FOTO: PEXELS-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 abr. (AMEXI).- La inflación anual en México sorprendió al alza en la primera quincena de abril del 2024, al repuntar a 4.63%, tasa por arriba de lo esperado y la mayor desde la segunda quincena de enero, debido a que persisten las presiones sobre los precios de los servicios y en frutas y verduras.

Con ello, aumenta la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) mantenga elevada la tasa de interés por más tiempo, dejándola sin cambios el próximo 9 de mayo, a fin de continuar la lucha contra la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en la primera quincena de abril, los precios al consumidor aumentaron 0.09% respecto a la quincena anterior, mientras que el consenso de analistas esperaba una ligera disminución de 0.06 por ciento.

Te Puede Interesar

Visitantes extranjeros gastan más en México durante las vacaciones de verano 2025

Visitantes extranjeros gastan más en México durante las vacaciones de verano 2025

2 de octubre de 2025
Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025

Este repunte quincenal se debe sobre todo al alza en los precios de productos como jitomate en 12.14%, tomate verde en 22.97%, chile serrano en 31.81%, otros chiles frescos en 18.39% y loncherías, fondas, torterías y taquerías en 0.39 por ciento.

En contraste, las mayores bajas se registraron disminuciones en las tarifas de electricidad en 12.98%, cebolla en 9.92%, transporte aéreo en 12.75%, papa y otros tubérculos en 1.11 y azúcar en 0.89 por ciento.

Así, la inflación a tasa anual se aceleró de 4.37% en la segunda quincena de marzo a 4.63% en la primera mitad de este mes, resultado por arriba del 4.47% estimado por analistas y su mayor nivel desde la segunda quincena de enero de este año, cuando se ubicó en 4.87 por ciento.

Por arriba de meta

De esta manera, la inflación anual suma 75 quincenas por arriba del límite máximo del rango objetivo del Banxico de 3.0%, más/menos un punto porcentual.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, fue de 0.16% en la primera quincena de abril y se ubicó en 4.39% anual, desacelerándose por segunda quincena consecutiva.

Por su parte, la inflación no subyacente, que incluye los productos cuyo precio es más volátil y las tarifas autorizadas del gobierno, disminuyó 0.12% en los primeros 15 días de abril.

Con ello, mostró una aceleración al ubicarse en 5.38% anual, aumentando desde el 4.23% registrado en la quincena previa y siendo la mayor tasa anual desde la primera quincena de febrero del 2023.

Etiquetas: BanxicoInegiinflaciónPortada 1serviciostasa de interés

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Visitantes extranjeros gastan más en México durante las vacaciones de verano 2025

Visitantes extranjeros gastan más en México durante las vacaciones de verano 2025

2 de octubre de 2025
Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Remesas caen por quinto mes consecutivo; Banxico reporta baja anual de 8.3% en agosto

1 de octubre de 2025
Next Post
Perros trabajando, identifícalos por su arnés

Perros trabajando, identifícalos por su arnés

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?