• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desde el espacio aéreo entre Sacramento y Los Ángeles

Cartas de un Migrante/ Por Fernando Morán

Fernando Moran Por Fernando Moran
30 de agosto de 2025
En Cartas de un Migrante
En Sacramento, la placa original en homenaje a los migrantes muertos. AMEXI

La placa original en homenaje a los migrantes muertos. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Caravanas migratorias. De la búsqueda del sueño americano al encuentro con el sueño mexicano. AMEXI

Desde los éxodos hasta las caravanas migratorias

4 de octubre de 2025
Falla de San Andrés. Foto Especial

Desde la falla de San Andrés

20 de septiembre de 2025
Cartas de un Migrante

Desde el espacio aéreo entre Sacramento y Los Ángeles

Por Fernando Morán

 E 

l viaje de regreso, después de trabajar en Oroville y Chico, en el norte de California, se hizo por carretera hasta el aeropuerto de Sacramento. Ahí hubo que abordar un avión con destino a Burbank, ubicado en el área metropolitana de Los Ángeles.

Con la satisfacción de haber realizado un trabajo y conocer otros lugares, hice a un lado el cansancio. Decidí poner el ojo atento a las montañas que se veían desde el espacio aéreo. Aunque no traía un mapa a la mano ni el famoso GPS que me fuese dando una ubicación más precisa, buscaba encontrar el Cañón de los Gatos. ¿A qué se debía esta inquietud?

Sucede que el 28 de enero de 1948, en California, un avión proveniente de Oakland se estrelló en el condado de Fresno. El vuelo, con 32 pasajeros —de los cuales 28 eran mexicanos—, había sido contratado por la Migra (Immigration and Naturalization Service, actualmente conocida como el ICE) con el fin de deportarlos. El avión se dirigía a un centro de deportación en el condado de Imperial, al sur, cerca de Mexicali. El DC-3 cayó y se incendió en el Cañón Los Gatos.


La portada del disco de Pete Seeger
La portada del disco de Pete Seeger. AMEXI/Foto: Especial.

Por ello, el compositor Woody Guthrie escribió un poema titulado “Plane Wreck at Los Gatos”. Años después, Martin Hoffman le puso la música y comenzó a popularizarse con el título “Deportees (Plane Wreck at Los Gatos)”, gracias a la interpretación de Pete Seeger. La canción fue grabada e interpretada por un gran número de artistas: Cisco Houston, Joan Baez, Bob Dylan, Willie Nelson, David Carradine, Bruce Springsteen, The Byrds, Johnny Cash, Dolly Parton, Los Super Seven y muchos más.

Esta es una canción en inglés con solo una frase en español: “Adiós mis amigos, Jesús y María”. En 2006, Roy Brown editó el disco “Que vaya bien”, en donde interpretó, junto a Tito Auger y Tao Rodríguez, esta canción en una versión en español. Años antes, El Teatro Campesino también interpretó esta canción en español con el nombre de El Deportado, incluida en el disco Huelga en General, editado en 1976. Esta canción es una adaptación de Daniel Valdez.

¿Pero qué fue lo que motivó a Woody Guthrie a escribir este poema? Creo que la razón fue que, cuando ocurrió este accidente, la prensa solo reportó el nombre de los integrantes de la tripulación que no eran mexicanos. Al no saber el nombre de los mexicanos, decidió nombrarlos como Juan, Rosalita, Jesús y María. Aquí está una traducción al español de la versión original.


Que Vaya Bien. AMEXI
Que Vaya Bien. AMEXI/Foto: Especial.

Deportados

La cosecha ya está, se pudren los duraznos,
las naranjas en sus canastas están amontonadas.
Los regresan por avión a la frontera mexicana;
que paguen de nuevo si quieren cruzar.

El padre de mi padre vadeó ese río;
le quitaron todo el dinero que él trabajó.
Mis hermanos y hermanas trabajaron en los árboles frutales,
se montaron al camión hasta caer y morir.

Adiós a mi Juan, adiós, Rosalita,
adiós mis amigos, Jesús y María.

No tendrás tu nombre al viajar el aeroplano:
para ellos solo serás deportado.

Ilegales somos unos, y a otros no nos quieren.
Se acaba el contrato, hay que seguir:
son seiscientas millas a la frontera mexicana.
Nos persiguen cual ladrones que hay que acechar.

Morimos en sus montes, morimos en sus desiertos,
morimos sobre sus valles y sobre sus llanos,
morimos bajo sus árboles y matorrales;
en ambos lados del río, morimos igual.

El aeroplano prendió en fuego sobre el Cañón Los Gatos:
un bólido de luz conmovió nuestros montes.
¿Y estos amigos, cual hojas secas regados?
la radio comenta: “Solo son deportados”.

¿Es así que se labora en nuestros grandiosos huertos?
¿recoger de esta manera nuestro frutal
y caer como hojas secas, pudrirnos en la tierra?
y tu nombre será por siempre el deportado.


El reporte periodístico del accidente. AMEXI
El reporte periodístico del accidente. AMEXI/Foto: Especial.

De los 28 pasajeros mexicanos que murieron en el accidente, todos eran jornaleros agrícolas. Algunos de ellos formaban parte del programa de braceros, mientras que otros eran inmigrantes indocumentados en proceso de deportación. Después de más de medio siglo desde que fueron enterrados en una fosa común en el cementerio de la Santa Cruz, en Fresno, algunas personas comenzaron con la búsqueda de los nombres. De igual manera, se celebró un Memorial el año pasado en el cual estuvieron familiares de 7 de las víctimas.

Al igual que el poema/canción, también se encuentra el libro titulado All They Will Call You (Camino del Sol), escrito por Tim Z. Hernández, en el que se relata el peor accidente aéreo que había ocurrido hasta ese tiempo en California. Tiene el propósito de reconstruir la historia y, a la vez, dignificar a los trabajadores mexicanos.


El álbum de El Teatro Campesino
El álbum de El Teatro Campesino. AMEXI/Foto: Especial.

El camino del migrante es difícil desde que parte de su lugar de origen, cruzando montañas y desiertos, librando obstáculos de asaltos y secuestros. Espera el momento oportuno para cruzar y tener esa fortuna de llegar a un lugar donde espera trabajar y obtener un mejor nivel de vida. Los primeros meses y años son difíciles, en donde hay que pagar derecho de piso y donde también se les pasa factura dentro de sus mismos paisanos. Pero este sueño americano se puede derrumbar en un momento, como lo es ahora con las políticas migratorias, en donde incluso son separadas familias y no se les respetan sus derechos, amenazándolos y engañándolos en muchos casos. Al final de su deportación, están en la posibilidad de ser una víctima más, como lo fueron los trabajadores mexicanos hace ya 77 años.

Finalmente, no pude distinguir ni ubicar el lugar donde ocurrió este accidente. El tiempo transcurrió rápidamente y ya se anunciaba el aterrizaje. Espero algún día ir al lugar y ofrendar a los trabajadores mexicanos víctimas de quienes se creen dueños de territorios, y cuyos antepasados llegaron de lejanas tierras.


Lee: Desde Oroville, California

Etiquetas: bracerosdeportaciónEstados Unidoshistoria de inmigrantesMigraciónPortada 1trabajadores mexicanos
Fernando Moran

Fernando Moran

Te Puede Interesar

Caravanas migratorias. De la búsqueda del sueño americano al encuentro con el sueño mexicano. AMEXI

Desde los éxodos hasta las caravanas migratorias

4 de octubre de 2025
Falla de San Andrés. Foto Especial

Desde la falla de San Andrés

20 de septiembre de 2025

Septiembre, mes de la independencia de … California

13 de septiembre de 2025

Desde el Telpochcalli y el Calmecac hasta la School y el College

6 de septiembre de 2025
Next Post
Avanzan Charros a la final del Norte tras eliminar a Algodoneros

Avanzan Charros a la final del Norte tras eliminar a Algodoneros

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?