• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Presidente le cumple a Xóchitl antes que al pueblo

Los compromisos políticos se atienden antes que los sociales.

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
20 de mayo de 2024
En En Marcha, Voz Laboral
Promete Taboada que la CDMX será la que más votos dará a Xóchitl Gálvez el 2 de junio

El INE investiga si la campaña de Xóchitl Gálvez tuvo que ver con los gastos de la movilización "Marea Rosa" en el Centro Histórico de la Ciudad de México y el Zócalo, y si distribuyó camisetas y otos objetos. AMEXI/FOTO: PRD-Cámara de Diputados- Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 may. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está a meses de terminar su gobierno y por ello, mantiene un discurso de que cumple sus compromisos. Pero este domingo se evidenció a quienes les cumple y a quienes no.

El primer mandatario le cumplió a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, el compromiso de que el domingo estaría izada la bandera nacional en el asta del Zócalo de la Ciudad de México, luego de la que quien quiere ser su sucesora lo exigiera para el evento de la Marea Rosa.

López Obrador dijo abiertamente que buscarían la forma de hacerlo porque ya estaba instalado el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que inició el 15 de mayo pasado, con un paro de labores indefinido, precisamente, porque el presidente incumplió las promesas que le hizo al magisterio desde su campaña.

Te Puede Interesar

Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025
Lanzan convocatoria a Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor

Lanzan convocatoria a Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor

9 de octubre de 2025

“Vamos a buscar la forma de izar la bandera yo creo que hoy o mañana, nada más que estamos viendo como le hacemos para cambiarla, con todo respeto, y va estar la bandera el domingo y todo, no hay mala intención, no hay mala fe la bandera es de todos los mexicanos hay que cuidarla”, dijo el presidente López Obrador.

Y la manera fue ordenar al Ejército que se izara sí o sí, a pesar de la resistencia que pusieron los maestros para que no pasaran por encima de su campamento, pero sobre todo de que no se cumpliera una solicitud de quienes consideran lastimaron al magisterio con la reforma educativa, y con todas las reformas estructurales que afectaron al país.

Además, de que izar la bandera no se hace a capricho.

¿Cuándo se debe izar la bandera?

En las fechas declaradas solemnes para toda la Nación que son de carácter festivo. Estas fechas están establecidas en el artículo 18, fracción I de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Así lo dice la Secretaría de Gobernación.

Una vez que revisamos el artículo mencionado, en el que claramente se establecen las fechas para izar la bandera, no se menciona el 19 de mayo, pero sí el 15 de mayo por el Aniversario de la Toma de Querétaro, por las Fuerzas de la República, en 1867, fecha que coincide con el Día del Maestro.

¿A quienes les incumple el presidente?

La CNTE inició su paro nacional indefinido porque consideró precisamente que el gobierno federal incumplió sus compromisos de abrogar la reforma educativa de Enrique Peña Nieto o la Ley del ISSSTE de 2007, como se les prometió, así como de reinstalar a 176 profesores cesados a partir de esos cambios a la reforma en el sexenio anterior, entre otros.

Otro de los compromisos incumplidos del presidente que forman parte del pliego petitorio de la CNTE es la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, tema en el que las madres y los padres expresaron la falta de resultados del presidente.

En ambos casos, tanto al magisterio como a las madres y padres de normalistas desaparecidos, el presidente dijo que los volverá a recibir hasta pasadas las elecciones, el 5 de junio, para no ensuciar el proceso.

Pero no sólo ellos, también otras organizaciones sindicales y sociales exigen al presidente que cumpla su palabra de resolver las demandas, algunas básicas como el respeto a los derecho laborales o dar un incremento salarial digno a quienes no les aplica el aumento del salario mínimo, o dé solución a todos aquellos conflictos que antes calificó injustos y ahora no resuelve como el de los electricistas o el borrón y cuenta nueva de los usuarios de energía eléctrica y otros, a quienes ni siquiera recibe.

Al parecer los compromisos sociales pueden y deben esperar, pero para los políticos no importa que se vulneren los derechos a la libre manifestación de los mexicanos. Todo ello, deberá reflejarse en las urnas el próximo 2 de junio. Ya lo veremos…

Etiquetas: Marea RosapresidentepuebloXóchitl
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025
Lanzan convocatoria a Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor

Lanzan convocatoria a Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un México mejor

9 de octubre de 2025

CNTE realizará paros para exigir diálogo y mayor presupuesto educativo en el PEF 2026

9 de octubre de 2025

Sindicatos mexicanos se unen al clamor mundial: ¡Alto al genocidio en Gaza! (Video)

8 de octubre de 2025
Next Post
31 Minutos regresa a México para presentar “El Quijote” como nunca se ha visto

¿Cuánto cuestan los boletos para exposición de 31 Minutos en el Museo Franz Mayer?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?