• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos con estrés financiero, pero siguen de compras

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
2 de julio de 2024
En En Marcha, Voz Laboral
Mexicanos con estrés financiero, pero siguen de compras

AMEXI: Fot/Pexels. Estrés

CompartirCompartirCompartir

La Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi), recientemente publicada con bombo y platillo tras un largo periodo de espera, reveló algo que ya todos sabemos o muchos sentimos, que siete de cada 10 mexicanos tienen “estrés financiero”, es decir, están enfermos del bolsillo.

Esto no debería sorprender si consideramos que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 43.4% de la población mexicana vive en pobreza y pobreza extrema, y en su reporte del primer trimestre del año, indicó que el 35.8% de la población vive pobreza laboral, es decir, tiene un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria.

No esperaríamos que si cuatro de cada 10 personas están en pobreza o pobreza extrema, el 60% restante ya estuviera en mejores condiciones en automático. Además, porque sabemos que la riqueza de este país se concentra en pocas manos.

Te Puede Interesar

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Asamblea general de las 52 comunidades mazahuas que conforman el municipio Tierra de Venados, en el Edomex. 23 de octubre de 2025. AMEXI Foto Florentino López

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

El estrés no sólo lo sienten personas con bajos ingresos, también los niveles altos

Lo que destaca es que, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), organismo que encargó la encuesta, el estrés financiero no sólo lo padecen personas con bajos ingresos, sino también las personas con altas entradas de dinero.

La acumulación de las deudas y los gastos imprevistos fueron las principales preocupaciones de los mexicanos encuestados; no obstante, 14.4% de los participantes admitió que prefería comprar sobre ahorrar, y el 13.8% afirmó que siempre o casi siempre gasta el dinero que tiene en lugar de ahorrarlo para gastos inesperados.

La Ensafi reveló también que de la población de estudio, el 30.5% dijo que durante el último mes, no tuvo suficiente dinero para cubrir sus gastos sin endeudarse, situación que afectó en mayor medida a las mujeres que a los hombres.

Más allá de los números, la Ensafi confirma no sólo la desigualdad económica que hay en el país, sino también la desigualdad que hay en los sueldos y salarios entre hombres y mujeres.

Pese al estrés, las personas mantienen consumo

Lo grave de ello, está en aquellas personas que sin importar la situación prefieren mantener el consumo y esto es, claro, reflejo de la manera en que el sistema capitalista enfermó de consumismo a la población mexicana y del mundo.

Durante la presentación, se dijo que uno de los elementos importantes de este estrés financiero es la conducta de las personas por no tener suficiente educación financiera y buenos hábitos de consumo o de uso de los servicios financieros.

Pero de poco servirá que los mexicanos aprendan a hacer un mejor uso del dinero, en tanto se mantenga un sistema económico voraz que actúe a manera de “dealer” que mantenga a su drogadicto en un círculo vicioso, que como ya vimos no sólo atrapa a los más pobres sino también a los que más tienen.

Sin duda, tiene buenas intensiones la emisión de esta primera ENSAFI. La idea es que haya medidas desde los diferentes sectores públicos y privados para llevar a cabo iniciativas enfocadas a mejorar la salud financiera de los mexicanos, a través de darles herramientas para que sepan más sobre el manejo del dinero.

Pero, ¿será que a las empresas, sobre todo a las instituciones financieras les interesa tener personas con más conocimientos que las obligue a la competencia, a que mejore la calidad del servicio, o bien, que les interese que las personas ahorren en lugar de que gasten su dinero, se endeuden y entonces, les cobren intereses?… Ya lo veremos.

Etiquetas: consumismoestréspobrezaSalud financiera
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Asamblea general de las 52 comunidades mazahuas que conforman el municipio Tierra de Venados, en el Edomex. 23 de octubre de 2025. AMEXI Foto Florentino López

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025

Sindicatos llaman a unidad para aprobar la jornada laboral de 40 horas

23 de octubre de 2025
Next Post
IMSS garantiza la continuidad de servicios ante impacto de huracán Beryl

IMSS garantiza la continuidad de servicios ante impacto de huracán Beryl

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?