Huachicol fiscal: ¿Marina dará golpe de timón?; distancia Sheinbaum-Brugada

I ndependientemente de que no se sabe bien a bien cuándo se aclarará el caso del huachicol en la Secretaría de Marina y de que fluyan más nombres en el expediente que involucra a los sobrinos del extitular de dicha dependencia, José Rafael Ojeda Durán, los hermanos Fernando y Roberto Farías Laguna, en el Desfile Militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México, el nuevo titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales pronunció un discurso en el que abordó este espinoso tema.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo, así el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación… nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento”.
Lee: “El mal no encontró abrigo en nuestras filas”, asegura Morales Ángeles por “huachicol” fiscal
Con esta consigna del secretario de Marina, habrá que esperar a ver si realmente, y como él mismo dijo, se da este tan necesario golpe de timón en la Semar, que sea capaz de limpiar a la dependencia de la corrupción.
En dicha conmemoración, los elementos de la Marina fueron bien recibidos por los asistentes al Desfile, todos de pie y aplaudiendo.
¿Qué dijo el exsecretario de Marina en 2022?
Sin embargo, hay varios aspectos que, en los días por venir, brotarán. Por ejemplo, no deja de llamar poderosamente la atención, en este sentido, por lo menos un discurso que pronunció el exsecretario de Marina por ahí de 2022, cuando se supone que lo más probable es que ya estaba enterado de las, digamos, maniobras de sus sobrinos políticos.
“Las y los mexicanos necesitamos de una unión y una voluntad sin precedentes, el enemigo a derrotar ahora es la corrupción”.
Y en el caso de saber la complicada red de corrupción que tenían sus sobrinos políticos, ¿por qué no actuó en ese momento el almirante Ojeda Durán?
Esta pregunta ha sembrado la versión de que el extitular de la Semar perdió en buen grado la confianza no solo hacia él, sino hacia la institución misma, porque pese a la buena recepción de la dependencia en las Fiestas Patrias, falta constatar las secuelas que están por venir.
México, otra vez en la lista
Mientras tanto, otro dato que no puede escapar es que el poderoso secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió, en nombre del gobierno que encabeza Donald Trump, felicitaciones a nuestro país con motivo del 215 Aniversario de su Independencia.
Esto se dio casi de forma paralela al momento en que el inquilino de la Casa Blanca declaró que, a pesar de la labor de la administración que ha desplegado la presidenta Claudia Sheinbaum contra el crimen organizado, incluyó nuevamente a México en la lista de naciones consideradas con el mayor tránsito o producción de drogas.
Esta es la política que sigue Trump con nuestro país: primero hasta alaba, para, inmediatamente después, lanzar el balde de agua helada.
Recuérdese cuando el presidente de Estados Unidos llamó hermosa a su contraparte mexicana y luego lanzó una aplastante roca al decir que le tiene mucho miedo a los cárteles mexicanos.
Lee: En plenas fiestas patrias, EU incluye a México como país productor de drogas
Total, que México vuelve a una lista de 23 países donde están incluidas naciones como, desde luego: Venezuela –país que Trump tiene en la mira–, Colombia y Bolivia, por hablar solo de América Latina.
En este sentido puede concluirse que de poco han servido los esfuerzos de la mandataria mexicana por cambiar la imagen de México ante el estrambótico presidente de los Estados Unidos.
Municiones
*** En el Desfile Militar, el flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, (¡¡perdón!!), de la Nación, (SCJN), Hugo Aguilar tuvo la ocasión propicia para justificar el desaire que le hizo en la conmemoración de los Niños Héroes a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, al decir que estaba distraído.
Pues igualmente se la pasó en el Desfile, con la mente en otro lado, pero esta vez sí cumplió con el protocolo de aplaudirles a todos.
*** Muy sonriente, toda de verde, hizo acto de presencia en ese mismo evento ni más ni menos que la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina. Estuvo como si nada, como si no hubiera ocurrido nada en el Puente de la Concordia, en la delegación que ella misma encabezó.
Lo de los baches y socavones la tiene absolutamente sin cuidado y se nota que se aferrará a la versión de que toda la culpa es del chofer de la pipa porque provocó la tragedia por circular a exceso de velocidad y no porque venía volanteando por los baches y “bordes” que hay en dicha demarcación.
¿Será por eso que ayer no fue mencionada a la hora de dar cuenta de quiénes estaban en el Desfile Militar?, porque de que hay distancia entre la flamante funcionara de las Utopías y la jefa del Ejecutivo, no hay duda.