• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Fórmula 1, un evento deportivo con tintes políticos

Desde el 2015, el Gran Premio de la Ciudad de México ha sido un escaparate para los políticos

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
27 de octubre de 2024
En Opinión
Gran Premio

Foto / FB /mexicogp

CompartirCompartirCompartir

El Gran Premio de México de la Fórmula 1  no solo es un evento deportivo de talla internacional, sino también un escaparate político que atrae la atención de figuras públicas y genera debate sobre su impacto en la sociedad.

Desde su regreso al calendario en 2015, la carrera  de la Formula 1 es un imán para políticos de todos los niveles, quienes buscan aprovechar la visibilidad del evento para impulsar sus agendas e imagen pública.

La asistencia de políticos al Gran Premio de México Fórmula 1 se ha convertido en una constante. Presidentes, gobernadores, alcaldes y legisladores se dan cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar la carrera, codearse con figuras del deporte y el espectáculo, y ser vistos por las cámaras.

Te Puede Interesar

El que debería irse de rodillas a la Villa es Adán Augusto. (Opinión), La Retaguardia, Adriana Moreno

El que debería irse de rodillas a la Villa es Adán Augusto (Opinión)

11 de septiembre de 2025
Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión)

10 de septiembre de 2025

Relación Fórmula 1 y la clase política va más allá de la simple asistencia al evento.

El gobierno federal y local han invertido importantes recursos para asegurar la permanencia del Gran Premio en el país, argumentando que genera beneficios económicos y turísticos. Sin embargo, esta inversión ha sido objeto de críticas por parte de quienes consideran que existen otras prioridades en materia social.

El caso de Sergio «Checo» Pérez añade otra dimensión a la relación entre la F1 y la política.

El piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez es un ícono nacional y su éxito en la pista lo utilizan algunos políticos para generar un sentimiento de unidad y orgullo nacional.

Incluso se ha especulado sobre la posibilidad de que Pérez incursionara en la política en el futuro, aunque él mismo ha descartado esa opción por el momento.

El debate sobre el impacto social de la Fórmula 1 también está presente. Mientras que algunos defienden que el evento genera empleos y promueve la imagen de México a nivel internacional, otros critican que se trata de un espectáculo elitista que beneficia a las clases altas y que desvía la atención de problemas más urgentes.

Generan polémica

El Gran Premio de la Ciudad de México, además de ser un evento deportivo de talla mundial, se ha convertido en una vitrina para la clase política mexicana. Muchos políticos aprovechan la ocasión para hacer acto de presencia y relacionarse con figuras públicas, lo cual no está exento de polémica.

Algunos de los políticos captados en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que generaron mayor revuelo en redes sociales fueron:

* Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán: Su presencia generó controversia debido a la situación de violencia que atraviesa el estado. Algunos usuarios cuestionaron su prioridad al asistir al evento en lugar de atender los problemas de seguridad en Michoacán.

* José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador:  Su asistencia siempre genera comentarios, especialmente por las críticas que ha recibido en el pasado por su estilo de vida.

* Damián Zepeda, senador del PAN:  Como figura de la oposición, lo criticaron algunos miembros de su partido como «fifí» también generó debate.

* Pablo Lemus, alcalde con licencia de Guadalajara:  Su asistencia se suma a la lista de políticos que buscan visibilidad en eventos masivos.

* Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia: La presencia de un miembro del poder judicial en un evento de esta magnitud llama la atención.

Es importante mencionar que la asistencia de estos políticos al Gran Premio de México no implica necesariamente una falta o un acto de corrupción. Sin embargo, sí abre el debate sobre la pertinencia de su presencia en eventos de este tipo, especialmente cuando existen problemáticas sociales urgentes que atender.

Fórmula 1 se ha convertido en espacio de política y deporte

Además, este fenómeno de presencia de figuras públicas tanto de la política como del deporte pone de manifiesto cómo la Fórmula 1 es un espacio donde la política y el deporte se entrelazan.

Lo anterior es lo que genera un escenario donde la imagen pública y las relaciones sociales juegan un papel importante.

En conclusión, la Fórmula 1 en México es un evento que trasciende lo deportivo y se entrelaza con la esfera política. La presencia de figuras públicas, la inversión gubernamental, el fenómeno «Checo» Pérez y el debate sobre su impacto social son elementos que contribuyen a la complejidad de esta relación.

Lee: 10 mil personas en la Fan Zone del Gran Premio de México F1
Etiquetas: ChecodeportivoFórmula 1Gran Premio de MéxicopolíticoPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

El que debería irse de rodillas a la Villa es Adán Augusto. (Opinión), La Retaguardia, Adriana Moreno

El que debería irse de rodillas a la Villa es Adán Augusto (Opinión)

11 de septiembre de 2025
Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión)

10 de septiembre de 2025

Vulnerable, Sheinbaum no sabe a quién echarle la culpa (Opinión)

9 de septiembre de 2025

Campeche, laboratorio de Morena para sus disposiciones dictatoriales: Moreira (Opinión)

8 de septiembre de 2025
Next Post
De Oaxaca para el mundo: cempasúchil californiano

De Oaxaca para el mundo: cempasúchil californiano

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?