• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Militares, marinos y el fracaso del INM

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
3 de abril de 2024
En Opinión, The Exodo
Irreal, la cifra de 225 migrantes desaparecidos en México: ONG
CompartirCompartirCompartir

 

Luis Carlos Rodríguez

A más de cinco años de iniciado el proceso de militarización del Instituto Nacional de Migración, instancia encabezada por Francisco Garduño, con una veintena de sus 32 delegaciones estatales dirigidas por militares y marinos de alto rango, sumado al incremento de violaciones a los derechos humanos contra migrantes en encierro y el aumento de casos de corrupción, marcarán el fracaso de la política migratoria del actual sexenio en este tema.

Te Puede Interesar

La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025
Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

10 de octubre de 2025

El caso más emblemático de este fracaso es la tragedia en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, que dejó 40 migrantes originarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Venezuela muertos y 27 lesionados.

El delegado de dicha estación migratoria era el contralmirante Salvador González Guerrero. Un año después no hay ninguna sentencia ni reparación integral del daño a las víctimas directas e indirectas. Ni siquiera el titular del INM, Francisco Garduño, vinculado a proceso, ha sido destituido del cargo e incluso ha sido respaldado en su labor por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El caso Juárez y su impunidad, las redadas y detenciones diarias de cientos de migrantes, acciones que se promocionan en boletines del INM como “rescates” con el apoyo de “Border Patrol” mexicana, es decir la Guardia Nacional dedicada a la persecución de extranjeros en lugar de enfocarse en los delincuentes y narcotraficantes.

Organizaciones no gubernamentales y activistas han denunciado que la política migratoria del actual gobierno federal criminaliza la migración en México y existen  69 recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigidas al Instituto Nacional de Migración (INM) por violentar las garantías individuales de los migrantes.

Sumado a que la Secretaría de la Función Pública ha recibido casi una veintena de denuncias contra marinos y elementos del Ejército en retiro que ocupan puestos de mando en el INM por casos de violaciones a derechos humanos y corrupción.

En la recta final del sexenio del presidente López Obrador, quien presume de una política migratoria “humanista”, en los hechos heredará a la nueva mandataria, del partido que sea, un INM militarizado, la impunidad en la tragedia de Ciudad Juárez y récords en detenciones y deportaciones que con eufemismos se les llaman “rescates” y “repatriaciones voluntarias”. Tal Cual.

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025
Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

10 de octubre de 2025

De la Fuente exhibe su lado más 4T

9 de octubre de 2025

Ley Aduanera, cómplice del huachicol fiscal

8 de octubre de 2025
Next Post
La violencia gana terreno en Chiapas: Willy Ochoa.Foto Leonel Durante

Violencia gana terreno en Chiapas, ante ausencia de autoridades 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?