• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inés González Nicolás: los retos en la Secretaría de Trabajo de CDMX

Neomilenio Laboral

José Alfonso Bouzas Ortiz Por José Alfonso Bouzas Ortiz
28 de agosto de 2024
En Neomilenio Laboral, Voz Laboral
Inés González Nicolas, fue nombrada como Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México en el gobierno de Clara Brugada. AMEXI/Foto/@Ines_GONI

Inés González Nicolas, fue nombrada como Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México en el gobierno de Clara Brugada. AMEXI/Foto/@Ines_GONI

CompartirCompartirCompartir

En días recientes, se nombró a  Inés González Nicolás como titular de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México para la próxima administración. Este nombramiento no es ajeno a la reforma laboral sobre la que hemos venido comentando en AMEXI; todo lo contrario.

La reforma laboral, jurídicamente establecida en la Constitución y en la LFT en 2017/2019, transita por un paso fundamental: que los trabajadores la hagan suya y, en los hechos, le den vida a la democracia y libertad sindical en un escenario en el que la abstención es significativa.

El nombramiento de González Nicolás nos lleva a considerar que también los funcionarios que integrarán el próximo gabinete, particularmente en el ámbito laboral, deben estar comprometidos con el cambio en las relaciones laborales.

Te Puede Interesar

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Asamblea general de las 52 comunidades mazahuas que conforman el municipio Tierra de Venados, en el Edomex. 23 de octubre de 2025. AMEXI Foto Florentino López

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

Inés González Nicolás: una apuesta por el cambio

El nombramiento de Inés González Nicolás es una evidencia tangible de que cumple con el perfil necesario y vendrá a dinamizar una tarea hasta ahora poco atendida.

La Secretaría del Trabajo capitalina, lamentablemente, es un espacio donde la corrupción y la simulación prevalecen, incluso después de varios lustros de alternancia al neoliberalismo. Sin buscar culpables, este hecho enfrenta a la nueva administración con retos como los siguientes:

Retos urgentes para la Secretaría del Trabajo

  1. Atención a los sectores laborales más desprotegidos: Deberá dar vida a un trabajo de atención para los sectores laborales más vulnerables, como la construcción, los vendedores ambulantes, y otros del sector informal, así como las nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo, que con urgencia esperan ser reconocidos y tutelados en sus derechos laborales.
  2. Extinción de las Juntas de Conciliación y Arbitraje: Tendrá que poner fin al rezago en la extinción de las juntas de conciliación y arbitraje locales, que son las más atrasadas en todo el país. Además, deberá enfrentar el reto de canalizar presupuesto para que los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales locales cuenten con personal suficiente, competente y capacitado, así como con salarios acordes al perfil.
  3. Reforma en la inspección laboral: Deberá dar paso a los cambios que se están preparando en materia de inspección laboral, respondiendo a una función que históricamente ha estado marcada por la simulación y la corrupción. Inés está al tanto de los grandes proyectos que se preparan en este sentido, y que hasta ahora el gobierno de la entidad desdeñó. En síntesis, el eje de la futura inspección parte del hecho crítico de que son múltiples las instituciones que realizan esta actividad (IMSS, Secretaría de Hacienda, Secretaría del Trabajo y la Procuraduría del Trabajo) sin una coordinación efectiva. Se pretende que la inspección sea una actividad fundada en criterios científicos, articulada en su ejecución y, principalmente, transparente.

Una trayectoria comprometida con la clase trabajadora

Inés González Nicolás tiene una historia de décadas como organizadora de esfuerzos sindicales. En sus inicios, fue dirigente del sindicato de Banca Serfin, pero a diferencia de otros dirigentes, regresó a la base, y desde entonces trabaja en capacitar y organizar, entre otros, a las poblaciones de trabajadores menos visibles.

Otro desafío importante que deberá acometer es la construcción del reconocimiento, tanto en la sociedad como en las leyes, de las poblaciones con capacidades diferentes, entre otras, las mujeres. Es un hecho que en los avances alcanzados y plasmados en la reforma laboral que deseamos alcanzar, ha estado presente la compañera González Nicolás. Incluso, debemos reconocer que, en gran medida, su conocimiento sobre el tema ha educado a pensadores y analistas del mundo del trabajo.

Etiquetas: Clara BrugadaInés González Nicolásreforma laboralSecretaría de Trabajo de la Ciudad de México
José Alfonso Bouzas Ortiz

José Alfonso Bouzas Ortiz

Te Puede Interesar

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Asamblea general de las 52 comunidades mazahuas que conforman el municipio Tierra de Venados, en el Edomex. 23 de octubre de 2025. AMEXI Foto Florentino López

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025

Sindicatos llaman a unidad para aprobar la jornada laboral de 40 horas

23 de octubre de 2025
Next Post
Mike Chirgwin fallece a los 73 años, a un año de recibir un diagnóstico de cáncer

Muere Mike Chirgwin, actor de “Mad Max 2” a los 73 años

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?