
Todavía Ovidio Guzmán López no ha acabado de “cantar” su amplio repertorio cuando las secuelas de lo que será un remolino de dimensiones insospechadas de esta errada y mal llamada Cuarta Transformación, ahora en su segundo piso, se extiende a todos los ámbitos del oficialismo y del partido Morena, sobre todo, después de las durísimas acusaciones del abogado de quien también es conocido como “el Ratón”, Jeffrey Lichtman, quien señaló a la presidenta mexicana como “el brazo de relaciones públicas de un grupo del crimen organizado”.
Desde luego, Guzmán López no es ninguna “blanca paloma” y lo que diga el abogado Lichtman tiene que ser verdad necesariamente, más aún, porque no presentó, por lo menos hasta el momento, ninguna prueba, pero es indudable que el golpe ya está dado y ese ¿quién lo quitará?
Los nervios siguen prevaleciendo principalmente entre los del partido Morena porque sus rémoras hacen lo que pueden por deslindarse. Sin embargo, lo raro es que la presidenta Claudia Sheinbaum haya optado por trasladarse ni más ni menos que a Badiraguato, la tierra que años antes, en una situación similar visitara su mentor, Andrés Manuel López Obrador, y donde, por cierto, se dio un buen espacio para ir a saludar a la madre de Joaquín Guzmán López, mejor conocido como “El Chapo”.
Y como la madre del Chapo Guzmán ya no está, para lo que se dio tiempo la jefa del Ejecutivo fue para tomarse la foto con el señalado y cuestionado gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que todavía a estas alturas del partido y con la cada vez más tensa situación que vive México con Estados Unidos, encuentra cobijo en el partido Morena. A ver si en su gustadísima “mañanera del pueblo”, la presidenta no se da a la tarea de defenderlo, como acostumbra con todos los gobernadores de su partido.
Así, en medio del nuevo revés que propinó a nuestro país el presidente Donald Trump al anunciar que a partir del 1 de agosto le aplicará un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, el clima aquí se empezó a enrarecer aún más cuando se filtró la información de que México reserva información antilavado y combate al terrorismo a otros países, lo cual podría resultar hasta lógico si se toma en cuenta que las cosas se le ponen cada vez más difíciles al oficialismo.
Más rápido que tarde, la Unidad de Inteligencia Financiera, cuyo titular es el legendario Pablo Gómez, envió una nota aclaratoria en la que desmintió lo anterior y afirmó que esta institución “responde de forma puntual y conforme a los protocolos establecidos a los requerimientos de información financiera que recibe desde otras naciones. Este intercambio se realiza a través de la red Egmont, un mecanismo global de cooperación entre unidades de inteligencia financiera”.
En resumidas cuentas, la UIF destacó que el gobierno mexicano mantiene firme su compromiso con el combate al lavado de dinero. ¿Será?
Si nos remitimos a los motivos que esgrimió Trump para imponer por enésima ocasión aranceles a nuestro país, puede ser que ahí se encuentre la clave de lo que la UIF asegura.
Textualmente, el inquilino de la Casa Blanca, por su red personal Truth, aseveró: “México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los carteles que intentan hacer de toda Norteamérica un terreno de juego del narcotráfico. No puedo dejar que esto suceda”.
Y de nueva cuenta, el optimismo de la presidenta Sheinbaum Pardo es hasta contradictorio, pues supone que con haber enviado al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y al de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, será suficiente para arreglar esta situación, y luego con Ovidio Guzmán allá, no es difícil pronosticar que las cosas se seguirán complicando, ¿o no?
Lee: FGR confronta las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán; exige pruebas
MUNICIONES
*** En su programa, “Con peras, manzanas y naranjas”, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, expuso el costo real de las obras faraónicas realizadas en el sexenio anterior, con López Obrador, lo que acabó por dejar como herencia una gran deuda por el despilfarro de recursos, además del abandono a prioridades nacionales como el campo, la salud y la infraestructura carretera, con lo que se hace evidente la inexperiencia e irresponsabilidad del gobierno de Morena, que mantiene en este segundo piso de la errada y mal llamada Cuarta Transformación. Agregó Moreira Valdez que luego de haber realizado un viaje en el Tren Maya, en el trayecto Mérida-Campeche, para constatar su funcionalidad, exhibió un video en sus redes sociales en el que se ven los andenes y vagones vacíos y eso que empieza la época vacacional, pero es que son muchas las fallas que ha tenido este “elefante blanco” del obradorismo en su corta vida.