• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Corredor Transístmico: de tapete para empresas transnacionales

Pueblos originarios despojados y perseguidos, consecuencia del megaproyecto

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
24 de junio de 2024
En Senderos, Voz Laboral
Facilitan transporte de mercancías en Istmo de Tehuantepec

El SAT y la ANAM dan nuevas facilidades para transportar mercancías en el Istmo de Tehuantepec. AMEXI/FOTO: CIIIT.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México. 24 de jun. (AMEXI).- En Matías Romero, Oaxaca, en el marco de un recorrido de supervisión, flanqueado por el Gobernador de Oaxaca, el Presidente de la República y la futura comandanta suprema de las fuerzas armadas Claudia Sheinbaum, el Director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, finalizó efusivamente su “parte de guerra”, al señalar que “el corredor interoceánico será un impulsor para colocar a México en el centro del mundo”.

El CIIT, es el proyecto estrella de la cuarta transformación encabezada por López Obrador, cuyo objetivo fundamental, junto con la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, es lograr la conversión industrial de todo el sureste mexicano, que hasta ahora es la reserva principal de recursos naturales y mano de obra del país.

Con una millonaria inversión pública, el CIIT contempla la rehabilitación de 207.4 kilómetros de vía férrea, para comunicar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, con ramales hacia Palenque para conectar con el Tren Maya y a Ciudad Hidalgo-Puerto Chiapas; el mejoramiento de 7 mil 328 km de caminos carreteros, en toda la región, así como infraestructura aeroportuaria, marítima y eléctrica.

Te Puede Interesar

FINTRAS. Manifestación por la reinstalación de María Belén Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical. AMEXI Foto Florentino López

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025
Los secretarios generales de la CNTE, encabezaron la Asamblea Nacional Representativa de este 25 de octubre, en donde acordaron el paro de 48 horas por mayor presupuesto para la educación pública y hablaron del boicot a la copia mundial de fútbol 2026, si no hay solución a sus demandas

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025

El CIIT impactará 11 pueblos originarios de Oaxaca y Veracruz

El impacto directo será sobre 79 municipios de Oaxaca y Veracruz, en donde están establecidos 11 distintos pueblos originarios, cuya población en más del 60% vive en pobreza y extrema pobreza; ahí se instalarán 10 parques industriales disfrazados de Polos de Desarrollo del Bienestar (PODEBI), que ocuparán más de 3 mil hectáreas de tierras de estos pueblos (sin contar con otros 2 parques industriales en Tabasco y Chiapas).

Si bien, este proyecto es de impacto mundial, porque busca promover el establecimiento de empresas de la industria eléctrica, electrónica, de semiconductores, automotriz, farmacéutica, agroindustria, petroquímica, etcétera, y convertir este corredor en una de las principales vías del comercio mundial, moviendo 1 millón 400 mil contenedores, que impactara en el 1.0% del PIB mundial, el cuestionamiento es ¿Quiénes se llevarán los mayores beneficios y quiénes las afectaciones?

Las empresas los verdaderos beneficiarios del proyecto

Los mismos documentos publicados por el gobierno mexicano, señalan que el objetivo inmediato es duplicar la Inversión Directa Extranjera, es decir: facilitar la llegada de los monopolios trasnacionales. De manera anticipada, se les ofrece no pagar ni un sólo peso de impuestos durante los 3 primeros años, y de ahí los siguientes 3, pagar sólo la mitad de los impuestos que les correspondería pagar, además de muchas otras facilidades.

Para poner el sureste del país a los pies de las trasnacionales, el gobierno mexicano declaró al CIIT y otros megaproyectos de la región como obras y áreas de Seguridad Nacional y las entregó a la administración de las fuerzas armadas del país, algo similar a la aplicación de una ley de excepción, para inhibir e impedir las protestas contra los despojos de los recursos naturales y la superexplotación de la fuerza de trabajo.

El narco también quiere su tajada y la persecución contra los defensores

La misma inteligencia militar informó que la región del CIIT se convirtió en una zona de disputa territorial entre los dos principales cárteles del narcotráfico: el Jalisco Nueva Generación y el Sinaloa, los cuáles siguen creciendo como fuerzas paramilitares directamente vinculadas a las empresas  trasnacionales, como ya se demostró en el caso de las mineras y en el asesinato de luchadores sociales, periodistas y defensores de derechos humanos.

El despojo de las tierras a las comunidades para la construcción de los parques industriales ya tuvo como respuesta múltiples protestas de los pueblos, a quienes ya se les persigue y encarcela. A pesar de que el almirante Raymundo ante sus jefes militares agradeció a los comuneros de Puente Madera (San Blas Atempa) por aceptar la instalación del PODEBI, lo cierto es, que las autoridades  comunitarias enfrentan juicios legales y una dura persecución precisamente como asunto de seguridad nacional.

Es la misma situación en Mixtequilla, en donde se detuvo y se enjuicia a más de una decena de opositores al PODEBI, ahora desde el mando militar, se anunció una supuesta consulta indígena en Ixtepec, para imponer otro parque industrial; a todo esto que se repite en toda la región, se suma la acción sanguinaria del crimen organizado contra los pueblos.

Los megaproyectos de los gobiernos anteriores

Estos megaproyectos de la 4T no son nuevos, desde 1907 cuando el dictador Porfirio Díaz inauguró el tren en el Istmo, el plan de apoderamiento del imperialismo mutó y cambió de nombre como Plan Alfa Omega de López Portillo, Plan Puebla Panamá de Fox o Zonas Económicas Especiales de Peña Nieto, pero sigue siendo el mismo plan para entregar en charola de plata el Istmo de Tehuantepec al imperialismo norteamericano y tenderse de tapete a los pies de las grandes corporaciones trasnacionales.

Cuanta actualidad tienen las palabras que hace más de 160 años escribió Carlos Marx en El Capital “Si el dinero, como dice Augier, «viene al mundo con manchas de sangre en una mejilla», el capital lo hace chorreando sangre y lodo, por todos los poros, desde la cabeza hasta los pies”.

Ahora con el CITT que se impone desde las fuerzas armada haciendo mancuerna con el narco, el capital va a supurar lodo y sangre por todo el sureste mexicano, así será, hasta que la clase obrera y los pueblos, más temprano que tarde, despierten y con una revolución proletaria iluminen los senderos de nuestra lucha de clases.

Etiquetas: AMLOCorredor Transístmicomegaproyectopueblos originarios
Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

FINTRAS. Manifestación por la reinstalación de María Belén Benítez López, secretaria de Estrategia y Fortalecimiento Sindical. AMEXI Foto Florentino López

FINTRAS exige al IMSS-Bienestar la reinstalación de dirigente sindical (Video)

27 de octubre de 2025
Los secretarios generales de la CNTE, encabezaron la Asamblea Nacional Representativa de este 25 de octubre, en donde acordaron el paro de 48 horas por mayor presupuesto para la educación pública y hablaron del boicot a la copia mundial de fútbol 2026, si no hay solución a sus demandas

Si el gobierno quiere que haya Mundial de Futbol 2026, debe retomar el diálogo: CNTE (Video)

27 de octubre de 2025

Sindicatos de educación media superior llaman a marcha nacional este martes en la CDMX

27 de octubre de 2025

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Next Post
Luis Miguel sorprende con foto con Taylor Swift

Luis Miguel sorprende con foto al lado de Taylor Swift

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?