• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde está el pueblo en el debate sobre el Poder Judicial?

Senderos

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
8 de julio de 2024
En Senderos, Voz Laboral
Nuevos jueces y magistrados deben tener perfiles de calidad: abogados

AMEXI/FOTO: Cámara de Diputados -Cortesía

CompartirCompartirCompartir

En el debate sobre la reforma al Poder Judicial, que quiere imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador, muchos son los sectores que ya se pronunciaron, pocos a los que la propia presidenta electa tomó en cuenta, pero el gran ausente en la discusión es el pueblo de México.

Tras la aplastante victoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el 2 de junio pasado, el Diputado Ignacio Mier, Coordinador de Diputados de este Partido, declaró que con la mayoría absoluta que obtuvieron, aprobarían la Reforma al Poder Judicial el próximo mes de septiembre.

Inmediatamente los integrantes de las cámaras empresariales, los banqueros y los inversionistas extranjeros, respondieron con una caída súbita de la Bolsa Mexicana de Valores y la apreciación del dólar frente al peso mexicano, esto obligó a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a decir que el Plan C, que incluye la Reforma al Poder Judicial no se aplicará a rajatabla.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

Acciones para calmar a los mercados financieros

Con este cambio obligado en la actitud del grupo gobernante para calmar los ánimos del mercado, iniciaron las negociaciones con la derecha derrotada, pero con mucho poder económico en el país; así surgieron los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, en forma de 9 foros, organizados desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Norma Lucía Piña Hernández, la actual Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), personificando los intereses de la derecha y la ultraderecha, llega a estos “Diálogos” después de una ruta adelantada para defender de su coto de poder, con 14 foros realizados desde el 5 de febrero a la fecha, en los que supuestamente reunieron a más de 3 mil personas.

Debate entre dos fracciones de la burguesía en el país

De tal manera que el debate es básicamente entre dos fracciones de la burguesía en el país. Por un lado, la propuesta del actual gobierno centrada la elección, mediante voto popular de los jueces y magistrados previa selección del Presidente y legisladores, la disminución del presupuesto al poder judicial, entre otros aspectos.

La derecha se había concentrado en defender la estructura actual del Poder Judicial de la Federación caracterizada por la corrupción y los ofensivos sueldos de los ministros de la SCJN. Sin embargo, frente a la inminente reforma, las dos fuerzas están cediendo en sus respectivas posiciones, para construir una reforma “light” y gradual para los próximos años.

De ser cierto esto ¿Quién les dio facultades a unos y otros para negociar a nombre del pueblo, el curso de la reforma judicial? Lamentablemente las dos posturas que hoy se debaten surgieron desde arriba, es decir, desde las clases dominantes, una planteada por el Presidente y la otra por la ultraderecha aglutinada en la llamada marea rosa.

En lo fundamental se disputan el control del Poder Judicial, lo mismo que otras instituciones descentralizadas como el Instituto Nacional Electoral (INE). En esta disputa, está ausente una verdadera reforma para la democratización de estas instituciones, ni siquiera en el marco de la propia democracia burguesa.

Contradicción entre los grupos económicos y políticos

Lo que está ante nuestra vista entorno a la reforma al poder judicial es una contradicción entre dos grupos del poder económico y político, es decir: son contradicciones interburguesas, que discuten cómo mejorar el aparato estatal para someter al pueblo, aun cuando citen a voto popular.

En estas contradicciones están ausentes los intereses y las aspiraciones de cambio de la clase obrera y el pueblo mexicano; ni en los foros derechistas de Norma Piña, ni en los “Diálogos” convocados por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se escucha la voz del pueblo, una vez más, al pueblo sólo lo convocarán para legitimar sus decisiones impuestas desde arriba.

Como hemos afirmado en esta columna, el problema de fondo, es el cimiento del sistema político mexicano, y para cambiarlo, se requiere desmontar todo el andamiaje jurídico institucional y eso no se logrará con pequeños maquillajes como finalmente resultará la reforma judicial que se discute.

El cambio real será resultado de una verdadera revolución que encabece la clase obrera, que aglutine a los pueblos originarios, los campesinos pobres, es decir, las mayorías que convoquen a una Nueva Constituyente que discuta una Nueva Constitución para arrancar de raíz el podrido sistema político mexicano actual; sólo así podemos abrirnos nuevos senderos de nuestra lucha de clases.

Etiquetas: Mercados FinancierosMorenapuebloReforma Judicial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Sheinbaum designará a titulares de Defensa y Marina en septiembre

Sheinbaum designará a titulares de Defensa y Marina en septiembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?