• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Industria de la Comunicación y los Retos de AMEXI

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
1 de abril de 2024
En Senderos
Industria de la Comunicación y los Retos de AMEXI
CompartirCompartirCompartir

Senderos

(Segunda y última parte)

En la nueva etapa de acumulación del capital que vive México, basada en la expansión del mercado interno, el impulso del desarrollo en sentido capitalista del sur sureste del país, la invasión de la inversión extranjera por efecto de la relocalización de cadenas productivas a escala internacional, el desarrollo a velocidades inimaginables de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) y la inteligencia artificial, están provocando grandes cambios en la industria de la Comunicación.

Ahora, el fluido de la información se está desplazando de los medios tradicionales, como el periódico, la radio y la televisión, a la internet a través de los smartphones y todo tipo de dispositivos portátiles; la búsqueda de la información de cualquier tipo, en lugar de investigar en revistas y periódicos, las grandes masas de población en la actualidad buscan a través de Google, o las llamadas redes sociales, de tal manera que el control ideológico de las clases dominantes, ahora está basada en la organización de la información disponible en la red, a través de algoritmos que están automatizando la delimitación de información a la que pueden acceder los diferentes sectores de clase en el mundo actual.

Te Puede Interesar

"ni pardas ni gueras, puras mentiras en tus mañaneras" pancarta de manifestante en huelga nacional de la CNTE

Guerra mediática contra la CNTE, impulsada desde la Presidencia

28 de mayo de 2025
El Gobierno de México presentó hoy a la CNTE una nueva propuesta para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE.

¿Sheinbaum todavía cree que puede derrotar a la CNTE en la huelga nacional?

23 de mayo de 2025

De ahí que, es indispensable comprender y aceptar que la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), no fue sólo de una decisión despótica individual o del gobierno actual -que lo es en una medida-, la decisión está en consonancia con las necesidades actuales del desarrollo del capital, que para abrirse paso a su siguiente etapa, requiere de eliminar contratos colectivos, seguir adelgazando las instituciones del estado, privatizar el espectro informativo y dejar el manejo de la información a merced de los monopolios internacionales de información.

Este mismo contexto, nos lleva a derivar los retos que la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), la cooperativa que los trabajadores liquidados de Notimex, han decidido fundar. Un gran reto es el tratamiento de la información separándola de la gran montaña de la bulla, el escándalo, el amarillismo y la mentira -propios de los aparatos de control social- que refleje la realidad tal cual es, y anteponga la verdad, sobre las ganancias que puede obtener de la información que se publica, le dará precisamente ese “carácter popular de la prensa libre, la individualidad histórica de la prensa libre, que hace de ella la verdadera prensa del espíritu peculiar de su pueblo, y es algo que repugna al orador del estamento de los príncipes” diría Carlos Marx, en su artículo Sobre la Libertad de Prensa, escrita en la Gaceta Renana, el 10 de mayo de 1942.

Para lograrlo, AMEXI debe fusionarse con con el conjunto del movimiento histórico de los trabajadores, que luchan por su emancipación, con el movimiento comunicacional que a lo largo y ancho del país han desarrollado los pueblos, en forma de radios comunitarias, medios alternativos de comunicación, y los destellos del manejo de los medios masivos de comunicación que por periodos muy cortos de tiempo llegaron a estar en manos del pueblo, por ejemplo: Radio Universidad Oaxaca, Canal 9 de Televisión, Radio Cacerola, La Ley del Pueblo de Oaxaca, entre junio y noviembre del 2006 en Oaxaca Capital; captando la atención de miles de personas, que anecdóticamente se cuenta que al menos cientos de ellas dormían con los radiorreceptores encendidos, con tal de no perder la información útil para su lucha contra la tiranía de ese tiempo.

Siendo México el segundo consumidor de streaming, a escala mundial, sólo por debajo de Filipinas, y estando en el Top de los 10 países que le dedican mayor tiempo en las redes sociales de todo tipo; AMEXI, deberá aprovechar esta era digital, para darle ciudadanía a la información útil para los intereses de las mayorías trabajadoras distinguiéndose claramente  del manejo mercantil de la información.

Es necesario, entonces, armonizar toda la fuerza y autoridad moral que el Sutnotimex acumuló en los mil 408 días de huelga, toda la experiencia profesional acumulada durante los más de 50 años de Notimex y el análisis científico de la realidad actual de la industria de la información, formando nuevos expertos en el manejo de las TIC’s; de tal manera que se logre algo parecido a los seguidores del movimiento social en Oaxaca en 2006, y los seguidores de AMEXI se duerman con sus smartphones con las redes y cuentas de la agencia abiertas. Los periodistas de México han derramado ya mucha sangre, la lucha por la libertad de expresión se ha pagado con mucho dolor, es hora de que algo realmente nuevo al servicio de los trabajadores y el pueblo mexicano en materia informativa resplandezca, AMEXI, puede ser ese gran resplandor que ilumine nuestros senderos de lucha.

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

"ni pardas ni gueras, puras mentiras en tus mañaneras" pancarta de manifestante en huelga nacional de la CNTE

Guerra mediática contra la CNTE, impulsada desde la Presidencia

28 de mayo de 2025
El Gobierno de México presentó hoy a la CNTE una nueva propuesta para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE.

¿Sheinbaum todavía cree que puede derrotar a la CNTE en la huelga nacional?

23 de mayo de 2025

La crítica de derecha es vil oportunismo

30 de abril de 2025

1 de mayo proletario y de cómo los gobiernos lo tergiversan

22 de abril de 2025
Next Post
Ante Monterrey es una final: Chelo Weigandt

Ante Monterrey es una final: Chelo Weigandt

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?