• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mr. Ken y las diferentes Guelaguezas en Oaxaca.

Las artes y la cultura, también son escenarios de disputa entre las clases sociales

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
25 de julio de 2024
En Senderos, Voz Laboral
Mr. Ken y las diferentes Guelaguezas en Oaxaca.
CompartirCompartirCompartir

Las fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca tienen su raíz en una práctica ancestral de los pueblos originarios que consiste en la ayuda mutua. Actualmente, en sus distintas cosmovisiones, en las festividades de los pueblos se comparten los motivos de celebración con los compadres, familiares y personas respetables de la comunidad.

Desde esa mirada, hay que entender la presencia destacada de Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos y otros invitados en las ceremonias previas y durante  las dos principales Guelaguetzas, que se celebraron el 22 de julio.

En Conferencia de Prensa del 23 de julio, el Gobernador de Oaxaca, Salomon Jara, al presentar un balance de estas  festividades, dedicó varios minutos para destacar la presencia del embajador en el Convite del 20 de julio, de quien se refirió como el representante del país más poderoso del mundo; informó que previo al convite,  acudieron a un recorrido por la autopista Puerto Escondido-Oaxaca.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

Los invitados del gobernador

Además, el gobernador tuvo como invitados especiales a medio gabinete del gobierno federal: Rosa Icela Rodríguez, próxima Secretaria de Gobernación  (SEGOB) y actual Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; la actual titular de la SEGOB, Luisa María Alcalde;  Alícia Frausto, Secretaria de Cultura; Leticia Ramírez, de la Secretaría de Educación Pública;  la Ministra Loretta Ortíz Alf y el Embajador de Arabia Saudita, Haytham Bin Hassan Bin Mohammed Al Malki.

Los gastos de la Guelaguetza VIP

Fuera de los gastos para atender a Ken Salazar, en otros 130 invitados VIP, entre los que figuraron senadores, diputados, empresarios, el gobierno gastó casi 4 millones de pesos ejecutados por la empresa Royalty Luxor S.A. de C.V., todo, para ocultar la violencia que crece en Oaxaca y poner a la región en una vitrina comercial ante las trasnacionales, como lo reconoció el gobernador, que el objetivo de pasear a Mr. Ken fue para demostrar que Oaxaca “es un lugar muy confiable para el turismo y para los inversionistas que quieran hacerlo”.

La Guelaguetza oficial además contempla 130 actividades culturales gastronómicas y artesanales durante este mes, cuyo éxito se mide por millones de pesos; así por ejemplo, la derrama económica para la industria turística, será alrededor de 517 millones de pesos; mientras que, para admirar de cerca las presentaciones del Lunes del Cerro, los palcos de la sección A costaron hasta mil 510 pesos.

La Guelaguetza del «pueblo para el pueblo»

En contraparte y muy distante del contenido, la organización y los objetivos de la «Guelaguetza Comercia», la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organizó la XVII Guelaguetza Magisterial y Popular; sin un “Comité de autenticidad” que define con criterio políticos, qué delegación representa a las comunidades; los maestros se ponen de acuerdo directamente con las comunidades, y con esfuerzo mutuo traen a las delegaciones participantes.

En lugar de contratación de empresas turísticas para atender a los invitados y seleccionar suovenirs para ellos; el magisterio Oaxaqueño se organiza por cada delegación sindical para traer desde las comunidades las bebidas artesanales, pulque, tepache, mezcal, aguardiente, curados y todo tipo de presentes o regalías para compartir con los invitados.

Los invitados del magisterio: las organizaciones sociales y sindicales

Aquí se invitaron a comisiones de distintas secciones de la CNTE, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUE), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA.MN), el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), el Frente Popular Revolucionario (FPR), entre muchos otros representantes de movimientos, luchas y pueblos en resistencia.

Para sostener los gastos que genera la Guelaguetza Magisterial y Popular, por acuerdo de la Asamblea Estatal los maestros aportaron cincuenta pesos cada uno; los artesanos, y los campesinos que solicitaron un espacio para ofrecer en venta sus productos o alimentos, los profesores se los dieron sin cobro alguno.

Cada una de las delegaciones que participaron en este evento realizado en el Estadio del Tecnológico de Oaxaca, mostraron la gran diversidad cultural de los pueblos originarios. Además de sus buenos deseos o parabienes, denunciaron el saqueo, represión, marginación y todo tipo de suplicios que les ha causado el neoliberalismo, con sus mineras y grandes megaproyectos que arrasan con las comunidades.

Sin duda que las tradiciones, las artes y la cultura, también son escenarios de disputa entre las clases sociales y están muy lejos de la imparcialidad que algunos intelectuales alegan. Hoy por hoy, la guelaguetza oficial es un mero acto comercial que se mide en ganancias y es una pasarela política para la clase gobernante en turno.

La Guelaguetza como forma de lucha y de protesta

Por su parte, la Guelagetza Magisterial y Popular, en su XVII edición, mantiene su perfil de combatividad y lucha, su esfuerzo por rescatar la verdadera tradición de la “gueza” o ayuda mutua que le dio origen a estas festividades. En este año, en medio del festivo ambiente del Convite, la Calenda y la Guelaguetza los maestros recordaron que la lucha sigue por la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE (2007) entre otras demandas.

También en el campo cultural, debemos seguir trazando los senderos de nuestra lucha de clases.

Etiquetas: CNTEGuelaguetzaKendall JennerOaxaca

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
El populoso barrio de Santo Santiago coronó a su Ireri Purembe

El populoso barrio de Santo Santiago coronó a su Ireri Purembe

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?