• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Muerte del Presidente Iraní y la disputa imperialista

Se eleva la incertidumbre en el entorno geopolítico internacional.

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
20 de mayo de 2024
En Senderos, Voz Laboral
Muere Ebrahim Raisi, presidente de Irán, al caer su helicóptero

Seyed Ebranim Raisi, presidente de Irán, falleció al igual que otras ocho personas, entre ellas el ministro de Relaciones Exteriores de ese país. AMEXI/Foto Cuenta en X

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 may. (AMEXI).- Por si no fueran suficientes las tensiones entre las potencias mundiales y sus aliados para mantener en vilo a la humanidad entera, el fin de semana se conoció la muerte de Ebrahim Raisi, Presidente de la República Islámica de Irán.

Irán es la principal potencia en el Medio Oriente que desde el 13 de abril entró en una escalada bélica con Israel, el peón norteamericano, con el intercambio de ataques militares.

Hasta ahora, lo que se sabe, es que fue un accidente. El helicóptero Bell 212, de fabricación norteamericana, en el que viajaba el Presidente y altos funcionarios del gobierno iraní, incluyendo el Vicepresidente, regresaba de un evento cerca de la frontera con Azerbayán en el noroeste del país, cayó al atravesar una densa niebla en la región. Varias horas después, las fuentes oficiales confirmaron que los nueve pasajeros fallecieron.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

La muerte de Raisi tras atentado del primer ministro de Eslovaquia

La muerte de Raisi, se da apenas cuatro días después del atentado contra el Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ambos aliados del bloque chino-ruso; estos sucesos complican las intensas negociaciones e intercambio de visitas que se dan entre las potencias mundiales por apaciguar las tensiones entre sí.

Lee: Irán identifica cuerpo de presidente Raisi, fallecido en accidente aéreo

El 13 de abril, Olaf Scholz, el canciller alemán viajó a China, para hablar sobre intercambios económicas que hay con el gigante asiático, que se complicaron por la guerra en Ucrania. Pero también, para generar condiciones de diálogo para su aliado norteamericano, lo que se concretó con la visita de Antony Blinken, el Secretario de Estado de Biden, que estuvo a partir del 24 de abril en Shangai y Pekin, buscando suavizar temas como la guerra en Ucrania.

Días después, el domingo 5 de mayo, el presidente de China, Xi Jinping, visitó Francia con doble objetivo: neutralizar a los aliados de Estados Unidos  y fortalecer el comercio internacional con los países de la Unión Europea, en medio de un riesgo latente de crisis económica en esta región.

Después visitó Serbia y Hungría, para reafirmar que son países bajo dominio del social imperialismo chino.  El remate diplomático fue la visita del presidente ruso, Vladimir Putín a China, para consolidar ese eje imperialista, que en realidad es el bloque que más avanzó en los últimos años, mientras que el imperialismo norteamerciano y europeo, siguen en decadencia.

Los bloques imperialistas en disputa trabajan juntos

Los imperialistas de ambos bandos, saben que el capital financiero que domina el planeta cada vez está más integrada e interconectada, de tal manera que mientras se disputan la hegemonía mundial, tienen  que compartir su existencia como hermanos siameses, aunque tengan intereses económicos y políticos distintos, ambos bloques forman un sistema capitalista imperialista único.

Esta es la razón por la que, al mismo tiempo que las potencias económicas de los dos bandos buscan ampliar sus mercados y sus zonas de influencia, en momentos delicados como ahora, tratan de aplazar el estallido de un conflicto bélico de carácter mundial.

De ahí que hechos como la muerte del presidente iraní, tensan el escenario mundial, ya que la oligarquía gobernante en Irán, aliada de los chinos, tiene que llamar a elecciones en un plazo de 50 días, y eso lo distrae frente al conflicto abierto en el medio oriente desde abril pasado. Esto bien puede ser aprovechado por los norteamericanos, para azuzar a su títere Israel y escalar el conflicto con Irán.

¿De dónde vendrá la solución?

La moneda está en el aire, pero la solución no vendrá de ninguna de las potencias mundiales; será la lucha de los trabajadores y los pueblos de todo el mundo, la que podrá evitar que escale un conflicto armado, en el medio oriente y que amenace con convertirse en una guerra mundial, porque el riesgo sigue latente.

Ahora, parar el genocidio contra el pueblo palestino, sería una gran victoria, que parece cerca, pero la amenaza de guerra no desaparecerá, mientras el capital financiero domine el planeta, mientras los proletarios de todo el mundo no asciendan a clase dominante y liberen a toda la sociedad del yugo del capital.

Así se ven los senderos de nuestra lucha de clases en el mundo.

Etiquetas: bloques imperialistasGuerramuertePresidente de irán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Nicki Nicole hace extrañas publicaciones ¿indirectas para Peso Pluma?

Nicki Nicole Cerrará su "Alma Tour" en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?