A 467 días del inicio de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, uno de los territorios de Palestina, tras una operación de la organización político militar Hamas el 7 de marzo del 2023, Donald Trump anunció que Israel y Hamas han llegado a un acuerdo de cese al fuego.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump anunció en su cuenta de la plataforma Truth Social que: “Se ha llegado a un acuerdo sobre los prisioneros en Oriente Medio”. Mientras que en otro mensaje en la red social X dijo: “Esto es sólo el comienzo de las grandes cosas por venir para América, y de hecho, el mundo!”.
La prensa internacional destaca que el acuerdo fue posible con la intervención y mediación también de los gobiernos de Qatar y Egipto, quienes desde principios de esta semana anunciaron la proximidad de estos acuerdos.
Por su parte Trump señaló que el acuerdo se logró por los esfuerzos del Enviado Especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien continuará trabajando sobre el tema en colaboración con Israel, como aliado de los Estados Unidos.
La firma del acuerdo podría ser a más tardar este jueves, después de que el Gabinete de Seguridad de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, lo aprueben.
El acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza sería en 3 fases
Una primera fase consiste en un alto al fuego por 6 semanas, que incluye una “retirada gradual de las fuerzas israelís de la Franja de Gaza y la liberación de algunos rehenes de ambas partes. En la primera fase se liberarían niños, mujeres y personas mayores de 50 años.
La segunda fase incluiría la liberación de todos los rehenes restantes, un alto permanente al fuego y la retirada total de las fuerzas israelís en la Franja de Gaza.
La tercera fase incluye la reconstrucción de Gaza bajo la supervisión de los países mediadores, Qatar, Egipto y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En esta fase se considera la devolución de los cuerpos de los soldados israelís muertos en Palestina.
Los saldos del genocidio
Desde el 7 de marzo del 2023, hasta la fecha se han contabilizado oficialmente 46 mil 707 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños; y un saldo de 110 mil 265 heridos. Organizaciones defensoras de derechos humanos calculan un número mayor de muertos y heridos.
En las últimas 24 horas previo al anuncio del acuerdo, el Ministerio palestino de Sanidad en Gaza contabilizó 62 personas muertas y 253 heridas en 6 ataques del ejército israelí en diversos puntos de la Franja de Gaza.
La situación en la Franja de Gaza es una crisis humanitaria, según la propia ONU; más de 2 millones de personas desplazadas, que viven casi sin agua, ni alimentos, en campamentos provisionales, lo que significa más del 83% de la población total de la zona.
En un comunicado de la autoridad sanitaria palestina dijo que “sigue habiendo muertos bajo los escombros y en los márgenes de las carreteras, pero que los equipos médicos y los funcionarios de defensa civil no pueden acceder a los cadáveres debido a la obstrucción de las fuerzas israelíes”.

Trump quiere ampliar los “Acuerdos de Abraham” ¿Continuar con los Planes de Ocupación de Israel?
En el mismo mensaje que Trump informó del acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza, también dijo que este acuerdo es “para seguir ampliando los Acuerdos Históricos de Abraham”, refiriéndose a los acuerdos firmados entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein en el 2020.
Los Acuerdos de Abraham, se refieren principalmente a la normalización de las relaciones entre Israel y los estados musulmanes, a las que también se adhirieron Marruecos y Sudán; que además de intercambio y comercialización de armas, también aceptaron la anexión de territorio Palestino a Israel.
De tal forma que los Acuerdos de Abraham significó para Palestina, la pérdida de sus aliados históricos como Emiratos Árabes y otros, y la concreción de los planes colonialistas de Israel, que desde enero del 2017 declaró a Jerusalén como su nueva capital, y desde entonces, Estados Unidos lo secundó trasladando a esa ciudad su embajada.
El movimiento de solidaridad con Palestina, ve con incertidumbre la concreción de los acuerdos recién anunciados por Trump, tomando en cuenta estos antecedentes, dejando la pregunta todavía al aire, si estos acuerdos significan el ¿Fin del Genocidio en la Franja de Gaza? o nueva etapa de la ocupación.







