Ciudad de México, 29 ago. (AMEXI).- Ante los niveles tan altos de depresión, de ansiedad y de desamparo que se están viviendo en el país, Bienestar Integral lanza un concurso de fotografía para que, a través de sus obras de arte, promuevan la felicidad y el progreso humano, aseguró Arlen Solodkin, fundadora y directora del Instituto.
Bienestar Integral nació hace 10 años con el fin de promover y ayudar a las personas, a los profesionales y a las organizaciones a alcanzar una vida plena, alcanzar metas y a tener lo que llaman “florecimiento humano”, que es alcanzar una plenitud tanto en la vida como en el trabajo, como en tus relaciones interpersonales y el bienestar propio.
“Mucho de lo que guía el instituto está vinculado con una rama de la psicología que se llama psicología positiva, que justamente se enfoca en todos los elementos que pueden ayudarnos a tener una vida que valga la pena vivirse.
«Desafiando un poco el mito que reduciendo el sufrimiento vas a vivir una vida plena, vas a vivir una vida con menos sufrimiento pero no necesariamente una buena vida”, refirió Solodkin en entrevista con AMEXI.
Concurso de fotografía Esperanza en Acción
Con este objetivo de bienestar integral, el Instituto lanza un concurso de fotografía abierto a todo el mundo, que se enmarca en el proyecto Seeing Happy, plataforma que ha creado una comunidad en la que se comparten fotografías que pueden construir el bienestar y la resiliencia.
El ganador o ganadora recibirá de premio una tarjeta Amazon con valor de 200 dólares; así como una entrada para participar en Hope Circuit, primer encuentro mundial sobre progreso humano, psicología positiva y felicidad, que se celebrará del 23 al 24 de noviembre en Ciudad de México.
“Y de ahí es de donde surge esta idea de hacer en el marco de este Hope Circuit una exposición fotográfica derivada del concurso. Y tiene que ser por ejemplo en este caso en las bases fotógrafos que estén meramente relacionados o que tengan idea de que va todo encaminado al bienestar o pueden ser por ejemplo fotógrafos natos”.

El concurso está abierto a todas las personas. Tienes que tener más de 14 años, eso es un hecho. Las fotografías tienen que ser fotografías que produzcan algo bueno, o sea que promuevan valores positivos y específicamente interesan mucho fotografías, agregó Arlen.
“Obviamente el aspecto del bienestar emocional a través del arte se conoce mucho. Ayuda a disminuir la ansiedad, ayuda a encontrar espacios para canalizar emociones difíciles a través de la composición de diferentes piezas musicales o de diferentes cuadros que pueden ser más tranquilos o pueden estar de alguna manera retando lo que está sucediendo en la sociedad”, indicó.