• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en el fitness, según el experto Javier Parada

El dinero mejor gastado: en alimentos integrales, verduras y proteínas.

Notistarz Por Notistarz
28 de octubre de 2025
En Vida y Estilo
Cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en el fitness, según el experto Javier Parada

Cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en el fitness, según el experto Javier Parada. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

En la era de la información, el mundo del fitness está repleto de mitos, soluciones rápidas y promesas vacías. Todo el mundo desea resultados inmediatos, pero a menudo caemos en trampas que vacían nuestra cartera y sabotean el progreso y la salud.

Javier Parada, con más de 15 años de experiencia y autor del libro “Fitness para no fitness”, advierte sobre cinco trampas que hacen perder tiempo y dinero en esta actividad.

“Si quieres optimizar el viaje hacia una vida más saludable, es hora de identificar y evitar estas cinco estrategias populares, pero ineficaces”, afirma el experto.

Te Puede Interesar

Cinco años en la prevención del burnout

Cinco años en la prevención del burnout

28 de octubre de 2025
Tu intestino habla: cómo el azúcar, los antibióticos y la falta de fibra afectan la salud

Tu intestino habla: cómo el azúcar, los antibióticos y la falta de fibra afectan la salud

28 de octubre de 2025
  1. Adiós a las fajas y al “soporte mágico”: Las fajas, corsés o cinturones de sudor se venden como la solución perfecta para una cintura más pequeña. Sin embargo, su uso constante es contraproducente y hasta peligroso. Debilitan el core: al proporcionar un soporte externo constante, los músculos abdominales y lumbares se vuelven perezosos. Afectan la función interna: la presión excesiva en la zona media puede comprimir los órganos internos y afectar negativamente la respiración y la circulación.

El tiempo mejor invertido: fortalece el core (abdomen y espalda baja) con ejercicios funcionales. El mejor corsé es el que construye uno mismo.

  1. Evitar las “pócimas mágicas” quemagrasas: El mercado está saturado de suplementos con nombres llamativos (quemadores de grasa, pastillas milagrosas) que prometen derretir la grasa sin esfuerzo.

Además, ciertas tendencias virales en redes sociales también son ineficaces. Beber solo agua con limón, café con aceite de coco (bulletproof coffee) o vinagre de manzana, por sí solos, no alterarán mágicamente el metabolismo para quemar grasa.

Algunas bebidas o suplementos que prometen una pérdida de peso radical, contienen estimulantes que pueden afectar seriamente el sistema nervioso y la salud cardiovascular.

El dinero mejor gastado: en alimentos integrales, verduras y proteínas. La pérdida de peso es un balance energético, no un truco químico.

  1. Dejar de abusar del cardio: Existe un mito arraigado de que para adelgazar hay que pasar horas y horas corriendo o en la elíptica. Este enfoque puede ser poco eficiente porque afecta al músculo. El exceso de cardio, especialmente a baja intensidad, puede llevar a una pérdida de masa muscular, lo cual es perjudicial, ya que el músculo es metabólicamente activo (quema más calorías).

Si bien es excelente para la salud cardiovascular, el ejercicio más efectivo para transformar el cuerpo es la combinación de entrenamiento de fuerza y cardio.

El enfoque más inteligente: incluir rutinas de pesas o entrenamiento de resistencia para construir músculo, y utilizar el cardio (como HIIT o caminar) como complemento.

  1. La verdad sobre las dietas extremas: El péndulo de la nutrición se mueve entre culpar a la fruta por el azúcar y demonizar a los carbohidratos. Un enfoque equilibrado es la clave. El carbohidrato no es malo; es la principal fuente de energía del cuerpo. La fruta no sube de peso; proporciona fibra, vitaminas y antioxidantes. El problema es el exceso de azúcares procesados y harinas refinadas.

Las dietas de moda (ej. Keto), aunque funcionan para algunos, no son sostenibles ni necesarias para la mayoría. El ayuno intermitente es una herramienta, no una dieta, y no es para todos. Si causa estrés o afecta la energía, no lo fuerces. La mejor dieta es la que puedes sostener felizmente a largo plazo.

  1. Las redes sociales y la búsqueda del “cuerpo perfecto”: Quizás el mayor ladrón de tiempo y paz mental sea la comparación constante que promueven las redes sociales. Las fotos de influencers suelen estar editadas, posadas y representan cuerpos con genéticas o estilos de vida que no son realistas para la mayoría.

Seguir ciegamente regímenes alimenticios o rutinas de ejercicios diseñadas para otra persona, puede llevar a la frustración o, peor aún, a lesiones o problemas de salud mental.

Tu mejor estrategia: concéntrate en la salud y el rendimiento, no en la apariencia. Desconéctate, escucha al cuerpo y sigue a profesionales certificados. El objetivo es tu mejor versión, no la versión de alguien más.

Lee: Donde viven los recuerdos: el altar que trae de vuelta a nuestros muertos

Javier Parada es creador del exitoso HEAT Program, con el que ha ayudado a más de 40.000 mujeres alrededor del mundo a recuperar su salud, confianza y autoestima. Está certificado en entrenamiento funcional e hipertrofia, con una especialización en mujeres, en países como en México, Colombia, Venezuela, Guatemala y Estados Unidos.

Etiquetas: vida fitness
Notistarz

Notistarz

Te Puede Interesar

Cinco años en la prevención del burnout

Cinco años en la prevención del burnout

28 de octubre de 2025
Tu intestino habla: cómo el azúcar, los antibióticos y la falta de fibra afectan la salud

Tu intestino habla: cómo el azúcar, los antibióticos y la falta de fibra afectan la salud

28 de octubre de 2025

El avance de la cosmética antiedad de alta gama: ¿Cuáles son las mejores opciones?

27 de octubre de 2025

¿Salsa macha o chili oil? Parecidos… pero no iguales

27 de octubre de 2025
Next Post
Con una inversión de más de 12 mil mdp, el gobierno de la CDMX creará un Sistema Público de Cuidados

Con una inversión de más de 12 mil mdp, el gobierno de la CDMX creará un Sistema Público de Cuidados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?