Por Griselda Hernández.
Ciudad de México, 23 Ago (AMEXI).- Con el inicio del ciclo escolar 2024 a la vuelta de la esquina, más de 24 millones de estudiantes en México se preparan para regresar a las aulas.
Este momento no solo marca el retorno a las clases presenciales, sino también una oportunidad crucial para que las familias y estudiantes adopten hábitos que contribuyan a la protección del medio ambiente y al ahorro de recursos.
Consejos para un Regreso a Clases Sustentable
Para que este regreso a clases sea más ecológico y sostenible, es fundamental seguir una serie de recomendaciones que fomenten el consumo responsable y sensibilicen a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el planeta.

1. Revisa y Reutiliza Materiales Escolares:
El gobierno de la Ciudad de México sugiere revisar los útiles escolares y uniformes del año anterior antes de realizar nuevas compras. Preguntarse si realmente es necesario adquirir nuevos materiales puede evitar un consumo innecesario. Considera intercambiar útiles y prendas con familiares, vecinos o amigos, maximizando el uso de recursos ya disponibles.
2. Compra Productos Ecológicos y Locales:
Cada producto que compramos tiene un impacto ambiental y social desde su producción hasta su desecho. Optar por cuadernos de papel reciclado, productos con poco empaque y adquirir artículos de origen nacional o de productores locales puede reducir significativamente la generación de basura y apoyar a la economía local.
3. Promueve la Movilidad Sostenible:
4. Educa Sobre Reciclaje y Separación de Basura:
5. Uso Responsable de la Tecnología:
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para la sostenibilidad. La Unión Internacional de Telecomunicaciones estima que un uso responsable de la tecnología podría reducir las emisiones globales de carbono en aproximadamente un 17%. Desconectar dispositivos electrónicos cuando no están en uso, como apagar la computadora durante la noche, es una práctica sencilla pero efectiva que contribuye a conservar energía y fomenta una gestión más consciente de los recursos.
Implementar estas medidas no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también fortalece el compromiso de las familias y las nuevas generaciones hacia un futuro más sustentable y ecológico. Este regreso a clases es la oportunidad perfecta para adoptar un enfoque más verde y consciente, preparando a los estudiantes para ser ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del planeta.







