Cuarto menguante en febrero:
Esta fase marca la transición entre la Luna Llena y la Luna Nueva y es vinculada con influencias en el estado de ánimo y el comportamiento humano, según la astrología.
La Luna, nuestro satélite natural, cambia constantemente de fase y con ello modifica la porción de su superficie visible desde la Tierra. Estos cambios, observados a lo largo de la historia y generan diversas interpretaciones en la astrología, la cultura y la naturaleza.
¿Cuándo será el cuarto menguante de febrero?
Este mes, el cuarto menguante ocurrirá exactamente la noche del jueves 20 de febrero. Durante esta fase, la Luna se encuentra en un punto intermedio entre la Luna Llena y la Luna Nueva.
Desde la Tierra, se puede apreciar aproximadamente la mitad de su superficie iluminada por el Sol, mientras que la otra mitad permanece en sombras.
El impacto de las fases lunares
Algunas corrientes astrológicas y estudios culturales sugieren que las diferentes fases lunares pueden influir en el estado de ánimo y el comportamiento humano.
La Luna Nueva, el Cuarto Creciente, la Luna Llena y el Cuarto Menguante, tradicionalmente se relacionan con cambios energéticos que pueden afectar tanto a las personas como a los ecosistemas naturales.
Ciencia y mitos sobre la Luna
Desde el punto de vista astronómico, el fenómeno del Cuarto Menguante se debe a la posición relativa entre la Tierra, la Luna y el Sol. Aunque científicamente no se ha demostrado una influencia directa en las emociones humanas, la Luna sigue siendo un objeto de fascinación y estudio en diferentes ámbitos.
Lee: La Luna de Nieve: Un fenómeno celestial que conecta con la naturaleza y la espiritualidad
Si eres un apasionado de la astronomía o la astrología, el 20 de febrero es una fecha ideal para observar la Luna y apreciar este fenómeno natural en todo su esplendor.







