La desparasitación en cachorros es una medida fundamental para preservar su salud, prevenir enfermedades graves y evitar la transmisión de agentes infecciosos a otros animales e incluso a las personas.
De acuerdo con el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, este proceso permite controlar organismos parasitarios visibles o no que pueden afectar silenciosamente a las mascotas.
Desde las primeras semanas de vida, los cachorros pueden requerir un calendario estricto de desparasitación interna, iniciando desde las dos semanas y repitiendo cada 15 días hasta los tres meses de edad. Posteriormente, se continúa mensualmente hasta cumplir seis meses, siempre bajo supervisión médica. En el caso de la desparasitación externa, el tratamiento varía según el producto: puede incluir pipetas, comprimidos o collares con efecto prolongado de hasta ocho meses.
Desparasitación en cachorros: clave para su salud y la de toda la familia
Los signos de alerta incluyen diarrea, vómito, distensión abdominal, pérdida de peso y cambios de apetito en el caso de parásitos internos, así como rascado excesivo, pérdida de pelo o enrojecimiento cutáneo para los externos.
Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato al médico veterinario para realizar exámenes coproparasitoscópicos que permitan identificar el tipo específico de parásito y determinar el tratamiento adecuado.
Según un comunicado de Banfield Pet Hospital, institución con más de 20 años de experiencia en salud veterinaria en México, se explica que los parásitos no siempre son visibles, pero su presencia puede comprometer la calidad de vida del cachorro y poner en riesgo a su entorno.
Lee: Las mascotas están preocupadas porque no tienen su CURP (Video)
Además, recuerda que cada animal es diferente, por lo que el plan de desparasitación debe ser propio según edad, tamaño, peso y estilo de vida.
La prevención continua es esencial. Solo un profesional puede indicar la frecuencia y tipo de tratamiento más adecuado para mantener a los cachorros sanos, activos y protegidos.