Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que no solo rinde homenaje a estos animales fascinantes, sino que también busca promover su bienestar, protección y respeto. Establecida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), esta conmemoración coincide con la temporada de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte.
El Día del Gato también guarda relación con la historia de Socks, el famoso felino del presidente estadounidense Bill Clinton. Desde 1993, este gato vivió en la Casa Blanca, ganando notoriedad por aparecer en ruedas de prensa y otros eventos oficiales. Su popularidad ayudó a visibilizar el papel de los animales domésticos en la vida pública y familiar.
Promover la tenencia responsable el Día Internacional del Gato
Tener un gato no es solo compartir hogar con una mascota, sino asumir una responsabilidad de por vida. La tenencia responsable implica garantizar su bienestar físico, emocional y social. La relación con un gato debe construirse sobre la base del cuidado mutuo, la empatía y la constancia.

Aquí algunas claves para mejorar su calidad de vida:
-
Espacios seguros: Proporcionar un entorno libre de peligros, con zonas de descanso y escondites adecuados.
-
Estimulación física y mental: Juegos interactivos, rascadores y actividades que imiten su comportamiento natural.
-
Juego diario: Dedicar tiempo al juego refuerza el vínculo y reduce el estrés del animal.
-
Enriquecimiento ambiental: Si pasas mucho tiempo fuera, deja estímulos que mantengan su mente activa.
-
Respeto por su personalidad: Cada gato es único. Reconocer su carácter fortalece la convivencia.
Conciencia y respeto desde hogar
El respeto hacia los animales empieza en el hogar. Fomentar la empatía y la educación en los más pequeños sobre el cuidado de los animales es clave para construir una sociedad más consciente y compasiva.
Lee: Conoce más de la CDMX con los Paseos Culturales de INAH
Este día también es una oportunidad para reflexionar sobre el abandono y maltrato animal. Adoptar en lugar de comprar, esterilizar y brindar cuidados básicos son acciones concretas que contribuyen al bienestar felino y al control de la población callejera.