• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana

Claudia Romo Edelman: Uno de cada cuatro estadounidenses será latino en 2060

Verónica Pérez Raigosa Por Verónica Pérez Raigosa
17 de septiembre de 2024
En Vida y Estilo
El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana

CDMX, 17 septiembre 2024.El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Sep (AMEXI).- El Parrish Art Museum fue sede de un evento histórico que celebró a la cultura hispana y su profunda influencia en las artes, organizado por Claudia Romo Edelman, Bret Stephens, Columnista de Opinión del New York Times, Mitchell Kaneff, Presidente y CEO de Arkay, y la Dra. Mónica Ramírez-Montagut, Directora Ejecutiva del Parrish Museum.

Este evento tuvo como objetivo reunir a la comunidad latina y al público en general para celebrar el arte y la profunda influencia de la cultura hispana en las artes.

La exposición presentó el trabajo de Annette Nancarrow, destacando su papel único en la fusión de las tradiciones artísticas americanas y mexicanas.

Te Puede Interesar

Décima edición del Festival Internacional de Tribal Bellydance en México

El arte del Tribal Bellydance cumple una década de fiesta en México

9 de septiembre de 2025
Clima Otoño-Invierno 2025:

Clima Otoño-Invierno 2025: ¿Qué esperar tras intensas lluvias y la posible llegada de La Niña?

9 de septiembre de 2025

El Parrish Art Museum organiza celebración por el mes de la Herencia Hispana

Mientras que Claudia Romo Edelman subrayó las contribuciones latinas, señalando que para 2060, uno de cada cuatro estadounidenses será latino, y que el arte jugará un papel clave en la unificación de las comunidades.

El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana
CDMX, 17 septiembre 2024.El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana. AMEXI/FOTO: Cortesía

El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizó una notable celebración del Mes de la Herencia Hispana.

El evento honró la profunda influencia de la cultura hispana en las artes y presentó obras de las colecciones privadas de Mitchell Kaneff, CEO de Arkay Packaging, y Bret Stephens, columnista del New York Times.

La noche se destacó por una mesa redonda cautivadora con líderes de opinión prominentes, entre ellos Bret Stephens, columnista de opinión del New York Times, Mitchell Kaneff, Presidente y CEO de Arkay, Claudia Romo Edelman, fundadora y CEO de la Fundación We Are All Human, y la Dra. Mónica Ramírez-Montagut, Directora Ejecutiva del Parrish Museum.

Uno de cada cuatro estadounidenses será latino en 2060

El panel exploró las contribuciones culturales de la comunidad latina y celebró las expresiones artísticas que han moldeado el paisaje cultural estadounidense.

Los invitados fueron recibidos por una exposición en el vestíbulo del museo que presentaba obras selectas creadas por Annette Nancarrow, la abuela de Bret Stephens. Nancarrow, una artista estadounidense que se entrelazó profundamente con la escena artística mexicana después de mudarse a México en 1935, colaboró con artistas reconocidos como Orozco, Diego Rivera y Frida Kahlo. Su legado, mostrado a través de bocetos a carbón, pinturas y esculturas, refleja la vibrante intersección de las tradiciones artísticas americanas y mexicanas.

El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana
CDMX, 17 septiembre 2024.El Parrish Art Museum, en colaboración con la Fundación We Are All Human, organizan celebración del mes de la Herencia Hispana. AMEXI/FOTO: Cortesía

«Entre los años 1930 y 1950, no había mejor lugar en el mundo para hacer arte que la Ciudad de México. No se puede entender el arte estadounidense de mediados del siglo XX sin conocer la cultura mexicana y sus artistas», compartió Bret Stephens durante el evento. «Mi abuela Annette, quien llegó a México en 1935 y se quedó allí el resto de su vida como una artista productiva e independiente, fue una pionera cultural en una época de temor y aislacionismo. Espero poder compartir su historia en el Parrish Art Museum.»

Se busca destacar la influencia Latina

Entre los aspectos más destacados de la exposición se encontraban «Mexico Sketches», una serie de obras a carbón sobre papel de Annette Nancarrow, y retratos de ella creados por Sandor Klein y Federico Cantú Garza en la década de 1930.

«Los latinos han estado contribuyendo a este país durante siglos», dijo Claudia Romo Edelman, subrayando la importancia del evento. «Mirando hacia el futuro, para 2060, una de cada cuatro personas en los EE.UU. será latina. La Fundación We Are All Human se dedica a elevar a los latinos en los EE.UU., mejorando las percepciones de nuestra comunidad y ampliando el acceso. El arte es un unificador poderoso y juega un papel crucial en la formación de percepciones. Annette Nancarrow es un ejemplo primordial de alguien que elevó y fue profundamente inspirada por la cultura mexicana—una outlier notable a quien la historia y, desafortunadamente, la sociedad han pasado por alto con frecuencia.»

Acerca de la Fundación We Are All Human

Es una organización sin fines de lucro. La misión de WAAH es promover la equidad, diversidad e inclusión, y ha movilizado a más de 300 empresas para crear entornos más inclusivos y ayudar a los desfavorecidos. Hispanic Star es una marca que actúa como plataforma para unir a empresas, organizaciones sin fines de lucro, líderes comunitarios y celebridades para acelerar el avance de los hispanos en los EE.UU. y mejorar la percepción celebrando las increíbles contribuciones de los latinos al progreso del país.

¿Quien es Annette Nancarrow?

Annette Nancarrow (1907–1992) fue una artista estadounidense que se trasladó a México en 1935. Trabajó con artistas notables como Frida Kahlo, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Su obra abarca bocetos, pinturas y esculturas, reflejando su vibrante vida y conexiones dentro de la escena artística mexicana. La exposición pop-up en el Parrish presentará obras selectas creadas por o sobre Annette Nancarrow.

Etiquetas: Annette Nancarrow

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Verónica Pérez Raigosa

Verónica Pérez Raigosa

Te Puede Interesar

Décima edición del Festival Internacional de Tribal Bellydance en México

El arte del Tribal Bellydance cumple una década de fiesta en México

9 de septiembre de 2025
Clima Otoño-Invierno 2025:

Clima Otoño-Invierno 2025: ¿Qué esperar tras intensas lluvias y la posible llegada de La Niña?

9 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

¿Buscas el mejor caldo tlalpeño? ¡Visita su primer festival en Tlalpan!

7 de septiembre de 2025
Next Post
Monreal Ávila: por sugerencia de Sheinbaum, el 1 de septiembre no se aprobará la reforma judicial

Avanza Plan C en Diputados, ahora van por reforma a GN

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?