• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exponerse al sol puede causar cáncer en personas con vitiIigo

Entre 2% y 6% de los mexicanos padece de esta enfermedad; el 25 de junio es el Día Mundial del Vitiligo

Luis Martín González Por Luis Martín González
25 de junio de 2024
En Nacional, Vida y Estilo
Exponerse al sol puede causar cáncer en personas con vitiIigo

Se calcula que entre 2% y 6% de la población de México padece vitiligo y aunque no es una enfermedad contagiosa, una de sus consecuencias es el rechazo que enfrentan los pacientes. AMEXI/FOTO:UNAM-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 jun. (AMEXI).- Se calcula que entre 2% y 6% de la población de México padece vitiligo y aunque no es una enfermedad contagiosa, una de sus consecuencias es el rechazo que enfrentan los pacientes, lo que afecta su calidad de vida, afirmó Ana Florencia López Ornelas, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

A nivel mundial entre 1% y 2% de la población sufre esta enfermedad. La India es el país en que se registra con más frecuencia, seguida de México y Japón.

Además, se reporta en personas de todas las edades, aunque lo más común es que surja entre los 10 y los 30 años, anotó la también integrante de la Clínica de Oncodermatología de la Facultad de Medicina en el Hospital General de México.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

¿Cómo aplica el Hoy No Circula el jueves 30 de octubre?

30 de octubre de 2025
Polémica por suspensión de vuelos del AIFA a EU, también en la Cámara de Diputados 

Polémica por suspensión de vuelos del AIFA a EU, también en la Cámara de Diputados 

29 de octubre de 2025

Los pacientes con esta enfermedad están en mayor riesgo de presentar cáncer de piel y deben usar protector solar y no exponerse a la radiación solar.

“Usar protector solar es una medida de autocuidado para prevenir el cáncer de piel. Además, es la mejor crema antiarrugas y antimanchas. Se debe aplicar, idealmente, tres veces al día: 8:00, 12:00 y 16:00 horas”, señaló la especialista.

No se conocen sus causas, pero “lo más importante es entender que no se contagia y que hay personas no van a mejorar”, mencionó en un comunicado con motivo del Día Mundial del Vitiligo, que se conmemora este 25 de junio.

La salud emocional de quienes sufren este padecimiento se debe considerar, porque todo el mundo los cuestiona o los agrede, subrayó.

El vitiligo forma parte del grupo de padecimientos conocidos como psicodermatosis. El estrés aumenta ciertas hormonas que hacen que su sistema inmunológico esté más activo y empeore: “Los pacientes sufren miedo cuando les hablamos del psicólogo o psiquiatra y se niegan a acudir”, precisó.

Con relación a sus causas, indicó que quien tiene padres o hermanos con vitiligo tienen más riesgo de padecerlo, aunque también quienes no tienen ningún antecedente. Influyen factores ambientales como el contacto con ciertos productos químicos, como los hidrocarburos. Algunos tintes de cabello la podrían ocasionar y el estrés físico.

El padecimiento se caracteriza por la aparición de manchas blancas y se presentan porque los linfocitos T “se confunden” y atacan a los melanocitos: “Los melanocitos son células que producen pigmento en el cuerpo y no tienen la misma capacidad para adaptarse al estrés oxidativo, que es cuando estas células se exponen a determinados estímulos”, explicó la académica de la UNAM.

Las personas que tiene padres o hermanos con vitiligo tienen más riesgo de padecerlo, señalan especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM. AMEXI/FOTO: UNAM-CORTESÍA.

Normalmente el cuerpo puede reparar los daños, pero no en personas con vitiligo, detalló la especialista.

“Muchas veces pueden tener un solo episodio, se controla, pero ya hay un antecedente y en cualquier otro momento de la vida se puede desencadenar. Hay pacientes que una vez que empiezan, siguen toda su vida con manchas”, advirtió.

Por ello, ante cualquier cambio en la piel que persista por más de dos semanas, se debe acudir al médico. Mientras más rápido se reciba atención, hay más posibilidades de quitarlas: “Sabemos que cuando las personas llevan más de seis meses con estas manchas, la probabilidad de repigmentar la piel es menor a 50%”, reiteró.

Resaltó que el tratamiento depende del momento de la enfermedad en que se encuentren. En pacientes con muchos brotes o que no responden al tratamiento, se les realizan estudios tiroideos, para descartar que sea la causa.

Etiquetas: académicaAna Florencia López OrnelasdañosDía Mundial del VitiligoFacultad de MedicinapsicodermatosispsicólogopsiquiatraUNAM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

¿Cómo aplica el Hoy No Circula el jueves 30 de octubre?

30 de octubre de 2025
Polémica por suspensión de vuelos del AIFA a EU, también en la Cámara de Diputados 

Polémica por suspensión de vuelos del AIFA a EU, también en la Cámara de Diputados 

29 de octubre de 2025

Estrategia de seguridad en CDMX se consolida con inteligencia, proximidad y enfoque de derechos humanos

29 de octubre de 2025

Simón Levy, detenido en Portugal, enfrenta proceso de extradición a México

29 de octubre de 2025
Next Post
Piden empresarios extensión de beneficios fiscales  fronterizos

Piden empresarios extensión de beneficios fiscales fronterizos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?