El mole es un elementos fundamental de la gastronomía mexicana y se puede comer de muchas maneras, desde una pieza de pollo, gallina o pavo cocida y después en un baño de mole acompañada de arroz rojo o blanco y unas deliciosas tortillas de maíz, las tradicionales enchiladas de mole o enmoladas como les llaman en algunas regiones o tamales de mole. Si se te antojó alguno de estos platillos tienes que darte una vuelta a la 48a edición de la Feria Nacional del Mole que se llevará a cabo del 3 al 26 de octubre en San Pedro Atocpan.
De acuerdo con el alcalde de San Pedro Atocpan, Octavio Rivero Villaseñor, la edición anterior de la Feria Nacional del Mole vendió arriba de 50 toneladas de mole, dejó una derrama económica de 30 millones de pesos y generó 3 mil empleos directos y 10 mil empleos indirectos. Por lo que este año esperan superar estas cifras con el apoyo de los capitalinos y turistas.
¿Por qué asistir a la 48a edición de la Feria Nacional del Mole en San Pedro Atocpan?
● El 3 de octubre se realizará la enmolada más grande para romper el récord Guiness y todos los asistentes podrán probarla.
● Apoyarás la economía de los productores de mole y artesanos locales.
● Deleitarás tu paladar con diferentes presentaciones del mole como el mole poblano, mole negro, rojo, verde, pipian, entre muchos otros.
● Pasarás un gran día en compañía de tu familia, amigos o pareja, ya que es un evento 100% familiar.
● Disfrutarás de eventos culturales y conciertos.

Si quieres conocer más detalles sobre la Feria Nacional del Mole puedes visitar su página oficial feriainternacionaldelmole.com.mx, en esta informarán al público sobre la programación y actividades que habrá del 3 al 26 de octubre en San Pedro Atocpan ubicado en la carretera Xochimilco – Oaxtepec en el kilómetro 17.5.