• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Herida Emocional del Rechazo

Notistarz Por Notistarz
30 de abril de 2024
En Vida y Estilo
Dra. María Alejandra Ruiz
CompartirCompartirCompartir

Por Dra. María Alejandra Ruiz

Miami, 30 Abr. (AMEXI).- La herida de rechazo usualmente se origina en la niñez para la gran mayoría de las personas. Surge a partir de una experiencia en la cual alguien no se siente aceptado, querido, valorado, comparado e incluso excluido.

En terapia normalmente las personas que sufren de esta herida relatan experiencias dolorosas de su niñez como por ejemplo:

Te Puede Interesar

Décima edición del Festival Internacional de Tribal Bellydance en México

El arte del Tribal Bellydance cumple una década de fiesta en México

9 de septiembre de 2025
Clima Otoño-Invierno 2025:

Clima Otoño-Invierno 2025: ¿Qué esperar tras intensas lluvias y la posible llegada de La Niña?

9 de septiembre de 2025
-Ser constantemente comparados con los hermanos, o con los primos por no tener el mismo desempeño escolar; e incluso ocasiones en las cuales fueron criticados y rechazados abiertamente por ser demasiado “sensibles”.

La herida del rechazo a pesar de tener raíces en la niñez para muchas personas, también es una herida que se va reforzando a través del tiempo.

Tal es el caso de la persona que creció escuchando que era “insoportable” por su temperamento, y ahora en la adultez le cuesta trabajo gestionar sus emociones y actuar de manera calmada frente a ciertas situaciones.

Herida del rechazo

Muchas personas crecen escuchando que son “diferentes” en un sentido excluyente y tanto lo internalizan que se convierten en personas que toman las cosas de manera personal, crean conflicto.
En general utilizan estrategias que lamentablemente les confirma una y otra vez que si son rechazados debido a la respuesta que reciben de quienes le rodean.
 En el libro «El niño que fui, el adulto que elijo ser», se aborda este tema que es tan complejo para tantas personas.
Generalmente lo que sucede con esta herida es que al no trabajarse y ni siquiera ser descubierta la persona vive con un sentimiento constante de rechazo.
En el ambiente laboral y social pueden presentarse como personas que constantemente están buscando complacer o quedar bien para evitar sentirse rechazadas nuevamente.
En el ámbito romántico son personas que fácilmente se sienten heridas o no elegidas, lo cual también puede desencadenar problemas de celos y ansiedad en la relación.

Por último a nivel familiar, con frecuencia les toma trabajo decir no y establecer límites, pues no quieren sentir el rechazo o crítica y terminan ajustándose y olvidando sus propias necesidades.

Por otra parte, la búsqueda excesiva de aprobación también es un síntoma frecuente de quienes aún no han sanado esta herida.

Hay que cultivas la autoaceptación

Lo cual se convierte en un verdadero problema cuando inhabilita la toma de decisiones importantes y el miedo a fracasar en cualquier ámbito de la vida.
Cultivar la autoaceptación es parte fundamental del proceso de sanación, al igual que desafiar los pensamientos negativos. Para sanar esta herida es indispensable no solo comprender qué áreas está afectando sino realizar el acto consciente de cambiar el diálogo interno.
Ya que quienes sufren de esta herida tienen una tendencia a interpretar todo lo negativo que les sucede a través de los lentes del rechazo, lo cual genera más tristeza, ansiedad en las relaciones, y un profundo vacío emocional que normalmente se expresa como depresión.

¿Quién es María Alejandra Ruiz?

Es doctora en psicología clínica. Directora del Healthy Mind Specialists, la clínica de Ansiedad en Tampa, Estados Unidos.

Etiquetas: Herida emocionalMaría Alejandra Ruiz

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Notistarz

Notistarz

Te Puede Interesar

Décima edición del Festival Internacional de Tribal Bellydance en México

El arte del Tribal Bellydance cumple una década de fiesta en México

9 de septiembre de 2025
Clima Otoño-Invierno 2025:

Clima Otoño-Invierno 2025: ¿Qué esperar tras intensas lluvias y la posible llegada de La Niña?

9 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

¿Buscas el mejor caldo tlalpeño? ¡Visita su primer festival en Tlalpan!

7 de septiembre de 2025
Next Post
Manuel Mijares y Lucero Mijares

Lucerito Mijares revela las tres razones por las que Mijares es su superhéroe

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?