• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Canícula en México: ¿Qué es y cómo prepararse para este periodo de calor extremo?

Conoce qué es la canícula, por qué ocurre y cómo prepararte para enfrentar el calor extremo, proteger tu salud.

Griselda Hernández Por Griselda Hernández
22 de mayo de 2025
En Especiales, Vida y Estilo
La Canícula en México: ¿Qué es y cómo prepararse para este periodo de calor extremo?

La Canícula en México: ¿Qué es y cómo prepararse para este periodo de calor extremo? AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

La canícula 2025 está por llegar a México, marcando un periodo de aproximadamente 40 días de calor intenso que se extenderá desde principios de julio hasta mediados de agosto. Durante este fenómeno climático, las temperaturas pueden superar los 42 °C e incluso alcanzar los 45 °C en varios estados del país, generando condiciones extremas que impactan la salud, la agricultura y el suministro de agua.

La canícula es un fenómeno meteorológico que ocurre cada año durante el verano, aproximadamente entre el 3 de julio y el 11 de agosto, caracterizado por un descenso significativo en las precipitaciones, a pesar de que coincide con la temporada de lluvias. Esta etapa de sequía temporal y calor extremo afecta principalmente a 17 estados del territorio mexicano.

Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), se trata de un evento que «se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias en medio de la temporada húmeda», lo que genera un aumento en las temperaturas y un riesgo elevado para la población.

Te Puede Interesar

Drones

Niegan en EU que drones de carteles michoacanos violen su espacio aéreo para vigilar a los suyos

13 de septiembre de 2025
¿Fan del pozole? Disfrútalo sin culpa

¿Fan del pozole? Disfrútalo sin culpa

13 de septiembre de 2025

¿Qué causa la canícula?

Este fenómeno está relacionado con cambios atmosféricos y patrones climáticos regionales, pero también se ha visto agravado por los efectos del cambio climático. La alteración en los patrones de lluvia y el aumento de la temperatura global han intensificado la duración e intensidad de la canícula en los últimos años.

¿Cuál es el origen del término «canícula»?

La palabra «canícula» proviene del latín canícula, diminutivo de canis (perro), y tiene un vínculo astronómico con la constelación del Can Mayor y su estrella más brillante, Sirio, también conocida como “La Abrasadora”. En la antigüedad, la aparición de Sirio en el cielo coincidía con los días más calurosos del año, lo que dio origen al término.

Lee: «La mujer que siempre soñé ser: Un viaje hacia el amor propio», Paola Vivas

Recomendaciones para la población

Ante el inminente arribo de la canícula, las autoridades de salud y protección civil han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población:

  • Mantenerse bien hidratado durante todo el día.
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Utilizar ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras.
  • Usar bloqueador solar con protección alta.
  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre.
  • Proteger a personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Supervisar a mascotas y no dejarlas en vehículos o espacios cerrados sin ventilación.

Etiquetas: fenómeno climáticoLa CanículaPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Griselda Hernández

Griselda Hernández

Te Puede Interesar

Drones

Niegan en EU que drones de carteles michoacanos violen su espacio aéreo para vigilar a los suyos

13 de septiembre de 2025
¿Fan del pozole? Disfrútalo sin culpa

¿Fan del pozole? Disfrútalo sin culpa

13 de septiembre de 2025

Migraña en México: mal que afecta a millones y cuesta millones

12 de septiembre de 2025

Bebidas de celebridades para festejar el 15 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Next Post
Trabajadores del IFT buscan respaldo en el Senado para modificar el artículo 8 transitorio y con ello definir su futuro laboral. 

Buscan trabajadores del IFT que senadores, ahora sí, los reciban 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?