La canícula 2025 está por llegar a México, marcando un periodo de aproximadamente 40 días de calor intenso que se extenderá desde principios de julio hasta mediados de agosto. Durante este fenómeno climático, las temperaturas pueden superar los 42 °C e incluso alcanzar los 45 °C en varios estados del país, generando condiciones extremas que impactan la salud, la agricultura y el suministro de agua.
La canícula es un fenómeno meteorológico que ocurre cada año durante el verano, aproximadamente entre el 3 de julio y el 11 de agosto, caracterizado por un descenso significativo en las precipitaciones, a pesar de que coincide con la temporada de lluvias. Esta etapa de sequía temporal y calor extremo afecta principalmente a 17 estados del territorio mexicano.
Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), se trata de un evento que «se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias en medio de la temporada húmeda», lo que genera un aumento en las temperaturas y un riesgo elevado para la población.
¿Qué causa la canícula?
Este fenómeno está relacionado con cambios atmosféricos y patrones climáticos regionales, pero también se ha visto agravado por los efectos del cambio climático. La alteración en los patrones de lluvia y el aumento de la temperatura global han intensificado la duración e intensidad de la canícula en los últimos años.
¿Cuál es el origen del término «canícula»?
La palabra «canícula» proviene del latín canícula, diminutivo de canis (perro), y tiene un vínculo astronómico con la constelación del Can Mayor y su estrella más brillante, Sirio, también conocida como “La Abrasadora”. En la antigüedad, la aparición de Sirio en el cielo coincidía con los días más calurosos del año, lo que dio origen al término.
Lee: «La mujer que siempre soñé ser: Un viaje hacia el amor propio», Paola Vivas
Recomendaciones para la población
Ante el inminente arribo de la canícula, las autoridades de salud y protección civil han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población:
- Mantenerse bien hidratado durante todo el día.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Utilizar ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras.
- Usar bloqueador solar con protección alta.
- Evitar actividades físicas intensas al aire libre.
- Proteger a personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Supervisar a mascotas y no dejarlas en vehículos o espacios cerrados sin ventilación.