Por Griselda Hernández.
Ciudad de México, 13 Ago. (AMEXI).- Patricia Acevedo, reconocida cocinera tradicional y mezcalera de Guerrero, visitó recientemente la Ciudad de México con el propósito de difundir la rica gastronomía de su tierra natal, la cual ha sido transmitida de generación en generación.
Durante su visita, Acevedo también habló sobre las familias de mezcaleros tradicionales que venden sus productos de manera informal.

La Importancia del Mezcal en Guerrero
Guerrero es uno de los mayores productores de mezcal artesanal en México, con más de 500 familias dedicadas a esta labor. Anualmente, se producen más de 300 mil litros de esta bebida, aunque solo el 10% está certificado, lo que representa una pérdida significativa para el estado. A pesar de ello, Guerrero ha ganado varios premios internacionales por la calidad de su mezcal.
“Es uno de nuestros sustentos para los que nos dedicamos a realizar el mezcal», explicó Acevedo. “Producimos un producto de un maguey llamado cupreata, conocido como papalote. Es una planta muy especial, aromática y silvestre, que necesita entre 8 y 10 años de vida antes de poder ser utilizada. El proceso de producción es arduo, llevando alrededor de 15 días desde la cocción en hornos de leña hasta la destilación y fermentación.”
El mezcal guerrerense tiene calidad y tradición en Cada Botella
Las familias mezcaleras de Guerrero se enorgullecen de ofrecer un producto de gran calidad, con alrededor de 30 marcas ya certificadas. Estas marcas se distinguen por sus botellas etiquetadas con códigos de barras y hologramas de hacienda, asegurando la autenticidad del mezcal.

“Yo saco mis destilaciones especiales y hago mis inventos, como el mezcal con pétalos de rosa y frutos de la pasión,” comentó Acevedo. En Guerrero hay muchos productores y cada uno aporta su toque único. La tierra de Guerrero es ideal para el crecimiento del maguey debido a su composición mineralizada, lo que le da un sabor especial.”
Visita Fogones Mx
Para disfrutar de la cocina tradicional y adquirir productos exclusivos de las regiones, visita Fogones Mx en la Av Chapultepec 266, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX. Los horarios de atención son:
-
Viernes: 1:00 p.m. a 3:00 p.m., 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
-
Sábados y domingos: A partir de las 10:00 a.m.
Además de degustar la gastronomía, los visitantes pueden comprar productos únicos y tomar fotografías con las cocineras, quienes comparten su vasto conocimiento cultural, gastronómico y social.