Una de las tradiciones más arraigadas entre los católicos en la época decembrina es la Corona de Adviento, un símbolo de preparación espiritual para la Navidad.
Las celebraciones cristianas de estas fechas comienzan con el primer domingo de Adviento, tienen su punto culminante en la celebración de las misas del día de Navidad y terminan con la festividad de los Reyes Magos.
El domingo 1 de diciembre comienza el Adviento, es decir el tiempo en que los católicos se preparan para la venida de Jesucristo y abarca cuatro semanas antes de Navidad.
El origen de la corona de Adviento
Aunque no hay un origen específico de colocar coronas de adviento, se cree que esta tradición proviene de una costumbre de origen pagano en Alemania.
Durante el frío y la oscuridad de diciembre, recolectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera.
Ante la cristianización, se adaptó para preparar la venida de Jesús para celebrar su natividad y rogarle porque hubiera luz en sus almas.
Lee: El verdadero significado de dar las gracias
¿Qué significan los elementos de la Corona de Adviento?
Su forma circular: Está confeccionada de un círculo de ramas verdes debido a que esta forma geométrica no tiene principio y fin, es señal del amor de Dios que es eterno, pero también del amor al prójimo que nunca debe terminar.
Las ramas verdes: El verde en este símbolo significa esperanza y vida, pues se pretende llegar a una unión más estrecha con Dios.

¿Qué significan las velas y de qué color deben ir?
Las velas: Son cuatro velas y simbolizan la luz que traerá Cristo al mundo. Cada vela se enciende en un orden progresivo durante los domingos de Adviento.
El color morado en las velas significa penitencia y preparación, mientras que el rosa representa la alegría y esperanza ante la cercanía de la Navidad.
- Primera vela (morada): Representa la vigilancia y la espera activa.
- Segunda vela (morada): Señala la conversión y preparación espiritual.
- Tercera vela (morada): Simboliza la alegría porque la llegada de Jesús está cerca.
- Cuarta vela (rosa): Invita a la aceptación de Jesús como la luz del mundo.
Las velas se prenden de una en una cada domingo en familia y se reza una oración.
En la actualidad, por lo general se colocan cuatro velas rojas y al centro una blanca que simboliza a Cristo, como centro de todo cuanto existe. Sin embargo, más allá del color, el significado es lo importante.
Las manzanas rojas: Este elemento representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron también la promesa del Salvador Universal.
Los listones o moños rojos: Representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.
El 1 de diciembre comienza el tiempo del adviento, por lo que en algunas parroquias o colegios se hace la bendición de las Coronas de Adviento.
Para celebrar la corona, se sugiere colocarla en un lugar visible y donde pueda reunirse la familia y cada semana reunirse para encender la vela que corresponde.