Los fenómenos gastronómicos continúan este año, y antes de llegar a la mitad de febrero, podremos disfrutar de la Luna de Nieve, un evento celestial que toma su nombre debido a las intensas tormentas de nieve que tradicionalmente ocurrían en esta temporada en varias regiones. En este fenómeno, el satélite natural de la Tierra alcanzará una posición destacada en el cielo.
Además de su importancia astronómica, muchos vinculan este fenómeno con valores espirituales relacionados con la astrología. Algunos participantes en rituales suelen encender una vela con la intención de purificación y renovación, luego apagan la vela, abrazando la energía limpiadora de la Luna de Nieve.

¿Cuándo ocurrirá el fenómeno visual visible a simple vista?
Según los especialistas, no es necesario contar con un telescopio para disfrutar de este fenómeno visual, ya que será perfectamente visible a simple vista. La segunda Luna llena de 2025, conocida como Luna de Nieve, alcanzará su punto máximo el miércoles 12 de febrero, momento en el cual su cara visible estará completamente iluminada. Los días previos y posteriores, la Luna también mostrará una forma similar.
Lee: Fases de la Luna en febrero: Fechas y Eventos astronómicos destacados
Este mes, la fase lunar coincide con un periodo caracterizado por temperaturas extremas y escasez de alimentos, lo que representa un desafío para la supervivencia. Durante esta época, la caza y la recolección se volvían más difíciles, lo que llevó a que algunos llamarán a esta luna la Luna del Hambre, destacando las arduas condiciones de vida en ese momento.
Próximos Fenómenos Lunares:
-
Jueves 20 de febrero: Cuarto Menguante
-
Jueves 27 de febrero: Luna Nueva







