La Ciudad de México se convirtió en la sede del XI edición del Festival del Mezcal, en la que se dieron cita maestros mezcaleros de diferentes estados como Puebla, Oaxaca, Michoacán, entre otros.
En Amexi, platicamos con Alejandro González, director y fundador del MezcalFest, nos compartió que hace seis años surgió la idea de organizar este festival en el Centro Histórico de la Ciudad de México y con el paso del tiempo de ser 15 expositores llegaron 30 y así fueron sumándose más maestros mezcaleros a este evento en el que puedes encontrar una amplia variedad de mezcal artesanal, reposado, crema de mezcal de diferentes sabores como frutos rojos, pistache, mamey, rompope y chocolates.
Alejandro nos platicó que el mezcal se ha convertido en un motor importante para la economía mexicana porque la gente este reencontrando su raíz, esto a ayudado a que la economía de los pueblos tengan un crecimiento en su economía y aún tienen el reto de producir más litros de mezcal. Pues, en comparación con el tequila que
produce millones de litros al año, ellos aún producen miles, pero no es tan fácil ya que las producciones del mezcal son lotes cortos y eso es lo que hace que el mezcal artesanal sea especial pues cada lote es único e irrepetible.
El Festival del Mezcal, es un oasis gastronómico para todos los amantes de esta bebida y los destilados, ya que ofrece una gran variedad. Además de la platica con productores en la que conocerás más sobre esta bebida.
Lee: Festival de las almas 2025: Un viaje por la tradición y la cultura en Valle de Bravo
Sí deseas saber más detalles sobre las próximas ediciones puedes ingresar a su página oficial mezcalfest.mx