• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Padecen sobrepeso 70% de mexicanos y una tercera parte obesidad

Más de 30 millones tiene hipertensión arterial y 46% lo desconoce; factores de riesgo como alto colesterol, triglicéridos y tabaquismo aumentan predisposición a diabetes e hipertensión arterial

Luis Martín González Por Luis Martín González
23 de julio de 2024
En Nacional, Vida y Estilo
Padecen sobrepeso 70% de mexicanos y una tercera parte obesidad

En México, 70% de la población padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, según la Secretaría de Salud. AMEXI:FOTO: SSA.CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 jul. (AMEXI).- Factores de riesgo como alto colesterol, los triglicéridos, tabaquismo y el sobrepeso aumentarán la predisposición a diabetes e hipertensión arterial en los próximos 5 a 10 años, alertan especialistas del sector Salud.

Ante ello, el autocuidado es una solución viable para que la población se vea menos afectada por estos padecimientos que pueden tener complicaciones a mediano plazo e incluso llevar a la muerte si se mezclan o suman a otros males.

Las enfermedades crónicas son uno de los mayores desafíos para el sistema de salud debido a su alta prevalencia, su complejidad y los elevados costos de los tratamientos a largo plazo.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025
Especialistas en Medicina Interna y Subespecialista en Medicina Crítica de Hospitales MAC recomiendan fomentar el autocuidado y los chequeos periódicos para disminuir la incidencia de enfermedades derivadas de malos hábitos. AMEXI/FOTO: HOSPITALES MAC-CORTESÍA.

Fomentar el autocuidado es una estrategia eficaz para disminuir la incidencia de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, afirmó Pablo Mora Ruiz, especialista en Medicina Interna y Subespecialista en Medicina Crítica de Hospitales MAC.

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, 80% de las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes tipo 2 y más de un tercio de los cánceres pueden prevenirse con medidas de autocuidado, el cual incluye todas las acciones y prácticas que las personas realizan conscientemente para mantener y mejorar su salud.

Estas acciones no sólo mejoran la calidad de vida, sino que también ayudan a prevenir y reducir factores de riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes, las cuales son actualmente la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hipertensión y diabetes, males que derivan muchas veces del sobrepeso y la obesidad, son actualmente las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. AMEXI/FOTO: FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES A.C.-CORTESÍA.

En México, 70% de la población padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, según la Secretaría de Salud (Ssa), además, se estima que más de 30 millones de mexicanos viven con hipertensión arterial, aunque  46% lo desconoce. Estos datos reflejan un grave problema de salud pública que afecta el bienestar y la economía de la población.

La población de México puede mejorar su salud y prevenir enfermedades crónicas, por lo que Hospitales MAC propone una serie de medidas de autocuidado.

Estas recomendaciones se enfocan en hábitos y prácticas diarias que pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida y en la reducción de riesgos de padecer condiciones graves de salud.

El sector Salud recomienda a la población realizarse chequeos periódicos par detectar a tempo enfermedades crónicas y acceder a un tratamiento oportuno. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

Mora Ruiz detalla que realizar chequeos médicos periódicos permite la detección temprana y el tratamiento oportuno de cualquier condición de salud. Con una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, junto con la reducción de alimentos procesados y azúcares añadidos, se podrá mantener un peso saludable y a mejorar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes para enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, problemas cardiacos y ciertos tipos de cáncer, indicó en un comunicado y recomendó realizar actividades físicas o practicar deportes de manera constante, ya que fortalecen el sistema cardiovascular y ayudan a controlar la presión arterial.

Subrayó que el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son factores de riesgo importantes para diversas enfermedades cardiovasculares, cánceres y hepáticas.

Médicos especialistas recomiendan una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, junto con la reducción de alimentos procesados y azúcares añadidos, para mantener un peso saludable y a mejorar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. AMEXI/FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO-CORTESÍA

También es necesario el manejo adecuado del estrés mediante técnicas de relajación, meditación y actividades recreativas, con lo que se pueden prevenir el desarrollo de hipertensión y los trastornos del sueño que se han incrementado entre la población.

Realizar monitoreos regulares de la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre puede ayudar a detectar prematuramente condiciones como la hipertensión y la diabetes, permitiendo la prevención de complicaciones, mencionó.

Precisó que se considera un parámetro normal una glucosa en sangre menor a 100 mg/dL y la presión arterial normal es de 120/80 mmHg, todos los valores por arriba indican que se debe realizar de inmediato una revisión con un especialista en consulta.

+++

 

Foto cortesía Hospitales MAC

Etiquetas: colesteroldiabetesMedicina InternaobesidadPablo Mora RuizPortada 1presión arterialsobrepesoSsatabaquismotriglicéridos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
Tenistas Reyes-Varela y Andreozzi debutan con triunfo en Croacia

Tenistas Reyes-Varela y Andreozzi debutan con triunfo en Croacia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?