Por Griselda Hernández.

Riviera Nayarit: Fabrica tu propio chocolate
El estado ofrece una ruta turística, donde se puede disfrutar del proceso ancestral de preparación de productos de chocolate, con el aroma del cacao tostado y una variedad de postres como trufas, galletas y dulces típicos. Además hay un recorrido para explicar a los visitantes cada detalle de la experiencia gastronómica.
“Nayarit ofrece 9 pueblos mágicos, actualmente tiene 5 pueblos mágicos nuevos, dando un total de 9. Cuenta con sol y playa, montañas, lagunas, ríos, naturaleza, turismo de aventura y de lujo, como los campos de golf y de polo. Entonces, es muy inclusivo; es decir, es para todo tipo de personas.
La ruta del chocolate forma parte de una experiencia inmersiva

Los amantes del chocolate encontrarán varias experiencias únicas para conocer su fabricación, como en la Ruta del Chocolate y el museo interactivo Planeta Cacao en Riviera Nayarit. En la ruta se puede observar el proceso ancestral de preparación de productos.
Además hay una experiencia inmersiva donde los visitantes pueden aprender sobre la limpieza, fermentación y preparación de la semilla de cacao, así como tostar, moler y decorar barras de chocolate en una cocina prehispánica, acompañados de información del árbol del cacao, sus usos culturales y la degustación de bebidas ancestrales.
“El chocolate de mesa se realiza en dos pueblos mágicos: Ixtlán del Río, aquí tiene el chocolate Malena. Se les ofrece un recorrido por la fábrica para ver cada uno de los procesos; ellos pueden intervenir para hacer su propia tablilla y se lo pueden llevar de obsequio. Al igual que Amatlán de Cañas forman parte del proceso, algo que deja muy contento al turista, ya que se siente parte de la creación del chocolate”, finalizó.







