Ciudad de México, 14 ago. (AMEXI).- Los casi 55 mil trabajadores del Poder Judicial advirtieron que saldrán a la calle y realizarán un paro de labores, en caso de que no tomen en cuenta sus propuestas durante el debate y, en su caso, aprobación de la reforma en la materia.
Desde el Senado de la República, la directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal y presidenta de Justicia Independiente, Rosa Elena Alonzo, adelantó que harán sus movilizaciones y paro de labores cuando los nuevos legisladores de la Cámara de Diputados empiecen con la discusión de la reforma judicial.
Acompañada de legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la representante de trabajadores del Poder Judicial precisó que en las movilizaciones en las calles también participará la sociedad civil, ya que es la principal interesada en que no se apruebe dicha propuesta en los términos como la concibió en el llamado «Plan C» del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a determinar el paro en el caso de que no escuchen nuestras observaciones durante la discusión de la reforma al Poder Judicial. En caso de no ser atendidos vamos a proceder a la suspensión de labores”, apuntó.
Indicó que también tiene contemplado acudir a instancias internacionales para denunciar esta situación, pues en caso de implementarse la reforma como está, es decir con la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, causará un caos en la justicia.
Argumentó que la carrera judicial es compleja y los que entran no aprenderán de un día para otro, eso resultará en perjuicio grave de quienes tienen actualmente un juicio o proceso en curso.
En su oportunidad, el aún coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, expresó que junto con el despido de jueces y magistrados, se prevé que unos 6 mil trabajadores de confianza también puedan correr la misma suerte.
“Que son proyectistas, que por cada juzgador son siete, lo que ampliará una sustitución de golpe de entre 6 mil y 7 mil personas, que serán despedidos una vez que se apruebe la Reforma Judicial”, alertó el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.