• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bienestar laboral: la clave para atraer talento y crecer

Por María Martínez

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
6 de agosto de 2025
En Voz Laboral
Bienestar laboral: la clave para atraer talento y crecer

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025. Silvia Escribano, coach y CEO de Human Blooming, en entrevista con AMEXI. AMEXI/Foto/Adriana Urrea.

CompartirCompartirCompartir

En el panorama empresarial actual, el bienestar de los empleados dejó de ser una simple prestación para convertirse en un pilar fundamental de la estrategia organizacional. Las empresas que priorizan el bienestar de sus equipos no solo cultivan un ambiente de trabajo positivo, sino que también cosechan beneficios tangibles en términos de productividad, innovación y atracción de talento.

Así lo manifestó Silvia Escribano, coach y CEO de Human Blooming, quien resaltó que uno de los resultados más notables de la inversión en bienestar es el aumento de la productividad.

Bienestar y productividad: una fórmula comprobada

“Las organizaciones que implementan programas de bienestar y fomentan una cultura de cuidado son hasta cuatro veces más productivas que aquellas que no lo hacen”, afirmó Escribano.

Esta estrategia es fundamental en una época marcada por el aumento del estrés y el burnout, que crecieron un 70% a nivel mundial, con un impacto directo en el rendimiento y la sostenibilidad de los resultados empresariales.

Te Puede Interesar

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque con drones en el mar abierto, frente a las costas de Grecia

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza

24 de septiembre de 2025
Presidida por Francia y Arabia Saudita, una cumbre sobre una salida pacífica al Genocidio en Palestina, se votó mayoritariamente pero fue vetado por Estados Unidos

Que la ONU reconozca al Estado Palestino ¿Pone fin al genocidio en la Franja de Gaza?

23 de septiembre de 2025

Además, un entorno laboral que promueve la seguridad psicológica y un buen clima de trabajo es un terreno fértil para la innovación y la creatividad. Cuando los empleados se sienten cómodos y valorados, se atreven a proponer nuevas ideas, a experimentar y a pensar de manera disruptiva.

Clima laboral y retención de talento

“En contraste, los ambientes dominados por el miedo o la presión excesiva suelen inhibir la creatividad y la capacidad de adaptación, aspectos cruciales en un mundo empresarial que demanda agilidad y soluciones novedosas”, advirtió la especialista.

En la actual «guerra por el talento», las empresas que apuestan por el bienestar se posicionan como empleadores atractivos. Las nuevas generaciones, y cada vez más profesionales de todas las edades, valoran la flexibilidad horaria, la posibilidad de trabajar por resultados, el propósito organizacional y un ambiente saludable, incluso por encima de un salario elevado.

Atraer y retener con propósito y cuidado

“Sentirse a gusto, respetado y que la empresa invierta en su desarrollo se ha vuelto un factor decisivo en la elección de un lugar para trabajar. Esto reduce la rotación de personal y los costos asociados a la contratación y capacitación de nuevos empleados”, añadió Escribano.

En ese sentido, explicó que hay seis pasos esenciales para implementar un programa de bienestar efectivo, el primero de ellos es un diagnóstico serio de la situación laboral actual, seguido por el compromiso de la alta dirección.

Seis pasos para implementar un programa de bienestar

  1. Diagnóstico: Identificar las fuentes de malestar dentro de la organización mediante escucha activa y encuestas personalizadas.
  2. Compromiso de la Alta Dirección: Impulsar la iniciativa desde el liderazgo, asegurando el respaldo del comité ejecutivo.
  3. Líderes Capacitados: Formar a líderes en empatía, escucha, inteligencia emocional y comunicación.
  4. Flexibilidad y Propósito: Brindar horarios flexibles y un propósito claro alineado a los valores del equipo.
  5. Embajadores de Bienestar: Nombrar promotores internos del bienestar en cada equipo para contagiar una cultura positiva.
  6. Integración Tecnológica: Ver la IA como un aliado, y sensibilizar sobre su uso eficaz para liberar tiempo y potenciar tareas humanas.

Inversión estratégica para el éxito a largo plazo

Finalmente, Escribano concluyó que el bienestar no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica. “Las empresas que priorizan la salud mental, el equilibrio vida-trabajo y un ambiente positivo están construyendo cimientos sólidos para el éxito a largo plazo, atrayendo a los mejores talentos y cultivando equipos altamente productivos, innovadores y comprometidos”.

Etiquetas: ambiente laboralestrés laboralinversiónproductividad

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque con drones en el mar abierto, frente a las costas de Grecia

Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza

24 de septiembre de 2025
Presidida por Francia y Arabia Saudita, una cumbre sobre una salida pacífica al Genocidio en Palestina, se votó mayoritariamente pero fue vetado por Estados Unidos

Que la ONU reconozca al Estado Palestino ¿Pone fin al genocidio en la Franja de Gaza?

23 de septiembre de 2025

Nadya Rasheed, embajadora palestina se reunirá con sindicatos mexicanos, que rechazan el genocidio en Gaza

22 de septiembre de 2025

Elección del Consejo General Universitario y represión contra estudiantes en la Universidad de Guadalajara (video)

17 de septiembre de 2025
Next Post
El presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores Cervantes informa que la solicitud de desafuero se presentan dos delitos contra el dirigente del PRI, Alejandro Moreno

Solicitud de desafuero plantea dos delitos contra dirigente del PRI: Sección Instructora

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?