Ciudad de México, 31 may. (AMEXI).- Antes de las 10 horas, inició la marcha de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la Ciudad de México (CDMX), la cual partió del Metro Normal hacia el Zócalo capitalino.
La movilización que arrancó de la benemérita Escuela Nacional de Maestros, incluye diversos bloqueos en avenidas como Insurgentes y San Cosme, Reforma, Eje Central, en respuesta al poco avance que se tiene en las mesas con el gobierno federal.
Esta movilización se replica a nivel nacional, con las consignas “El paro, el paro es culpa del Estado”, “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden” y “Magisterio y pueblo unidos, jamás serán vencidos”, los profesores alzan la voz.
Será hasta el 5 de junio, cuando la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE, se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se espera de respuesta de laa mejoras en la negociación.
Los maestros se encuentran en paro nacional indefinido desde el 15 de mayo pasado, cuando instalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, así como en diferntes estadoañ sobre todo en la capital de Oaxaca y Chiapas.
Las demandas centrales de la CNTE son cinco:
- La abrogación de la reforma educativa impuesta por Peña Nieto y perfeccionada en el actual gobierno.
- La abrogación de la Ley del ISSSTE impuesta en el año 2007, en el periodo de Calderón.
- Aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base.
- Eliminación de la Unidad de Medida de Actualización (UMA), como parámetro para el pago de las jubilaciones y que éstos se paguen en salarios mínimos.
- Justicia social para los casos de la masacre de Nochixtlán (2016) y presentación con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa (2014).