Ciudad de México, 16 may. (AMEXI).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa con su paro nacional indefinido y las acciones relacionadas, tras la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El encuentro, que duró alrededor de tres horas, se llevó a cabo en Palacio Nacional entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y el primer mandatario y las secretarias de Gobernación, Luis María Alcalde, y de Educación Pública, Leticia Ramírez, entre otros.
La maestra Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII de la CNTE, Oaxaca, informó esta tarde, a las 17 horas, se instalará la Asamblea Nacional Representativa (la máxima instancia de toma de decisiones de la Coordinadora), en dónde se dará a conocer a las y los maestros, la respuesta puntual del presidente.

La secretaria general de la Sección XXII de la CNTE, Yenny Araceli Pérez, da mensaje tras encuentro con el Presidente López Obrador, en el segundo día del Paro Nacional Indefinido. El mensaje se dio en compañía de los secretarios generales de otras secciones.
El presidente plantea nueva reunión hasta después de las elecciones
Adelantó que el Ejecutivo planteó una nueva fecha de reunión con la CNUN para el 5 de junio próximo, una vez que pase el proceso electoral.
Es una fecha “que consideramos muy distante. Externamos hoy que era importante tener una mesa con él, directamente, en el marco de la jornada. No hay apertura de parte de él, por la misma coyuntura electoral y por lo tanto, nos da la cita hasta después de la jornada”.
Sobre la propuesta de incremento salarial de 10 por ciento, la Comisión reiteró su demanda de un aumento de 100 por ciento directo al salario base, pues la propuesta presidencial es insuficiente, sobre todo por la pérdida del poder adquisitivo que tuvo el ingreso de las y los maestros.
Con aumento salarial del 10% se contempla un bono sexenal
En respuesta, el presidente López Obrador dijo que analizará la posibilidad de darles un bono sexenal extraordinario, por única vez, a las y los maestros de la CNTE y no para todos los trabajadores de la educación.
“Hemos argumentado lo suficiente frente al presidente y los demás funcionarios el por qué de nuestra demanda del incremento l 100 por ciento, nos mantenemos en esa exigencia. Sin embargo, hoy también planteamos el hecho de que se esté considerando el bono sexenal”, indicó.
Agregó que la CNTE tendrá mesas de trabajo con diferentes secretarías de Estado para atender las distintas demandas; no obstante, precisó que con los gobiernos estatales con algunos se avanzó pero otros no muestras disposición. “Es parte de la misma situación que nos va a permitir analizar si nos mantenemos hasta qué punto y el plan de acción”.
Ya hay avances sobre la reinstalación de profesores
Respecto a la reinstalación de profesores cesados, el secretario general de la Sección IX de la CNTE, Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, indicó que ya se concretó la reinserción de algunos de los 176 profesores cesados, pero la demanda es que el resto sean reincorporados de manera inmediata.
“Se hará el análisis de la información que se ha dicho, se compartirá con los representantes de los distintos contingentes respecto al pliego petitorio y el documento de respuesta y un documento con detalle de los procesos de reinstalación. Hay compañeros que ya desde el 1 de mayo ya están reinstalados en su centro de trabajo eso es un triunfo de este movimiento”, afirmó.
Añadió que también el “insuficiente 10 por ciento” aumento salarial también producto de la movilización.

“Si no hubiéramos salir a las calles, si no nos hubiéramos manifestado si no decidido hacer este paro y este plantón seguramente hubiéramos tenido otros tratamiento hubiera sido 4.0 ó 4.5 por ciento como le han dado a otros sindicatos”, por lo que es necesario seguir en la movilización, exhortó.