Con una nutrida participación, , este lunes 16 de junio, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acuden a los diferentes puntos de votación, en el primer día de la jornada para elegir al 50% de los integrantes del Comité Central de la agrupación.
A esta jornada de votaciones que terminará hasta el 27 de junio a las tres de la tarde, los smeítas acuden con un gran entusiasmo a los puntos de votación de las 11 divisiones que tiene el SME.
En entrevista exclusiva con la Agencia Mexicana de Información (Amexi), Alberto González Bárcenas, integrante de la Comisión Electoral 2025-2030 del SME, dijo que la apertura de las urnas se realizó de manera simultánea, en todos los puntos programados sin que se registrara ningún incidente.
La jornada de votación inició de manera adecuada: Comisión Electoral del SME
Para que este lunes pudiera arrancar el proceso electoral interno del SME, desde el viernes 13 de junio “se entregó el paquete electoral a las 11 divisiones, que consisten en las cédulas, las urnas transparentes y toda su papelería, las cuáles llegaron de manera correcta” explicó González Bárcenas.
El integrante de la comisión electoral del SME, informó que “hoy a las 9 de la mañana se firmó el acta de inicio de la jornada electoral, se enseñó que las urnas estaban vacías, que las urnas son transparentes, y con eso inició la jornada electoral propiamente dicho”.
“El reporte que tenemos es que en todas las divisiones, arrancó de manera adecuada y hay una nutrida participación” señaló González Bárcenas.
En el caso de la Ciudad de México, la jornada electoral inició con un breve mensaje de Martín Esparza Flores, secretario general del SME, quien a su vez también aspira a repetir en este cargo, dijo que el proceso “está apegado a los estatutos y se realiza conforme al Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se refiere a la libertad sindical.

¿Cuáles son los puntos de votación, los horarios y días en que se realizarán?
Los miembros activos del SME podrán acudir a partir de este lunes 16 de junio, en las sedes sindicales de cada una de las divisiones, según su lugar de residencia, en un horario de 9 de la mañana hasta las 7 de la noche.
Dependiendo del número de votantes en cada una de las divisiones, las votaciones se realizarán por 2, 3, 4, 5 o 10 días de acuerdo con la siguiente programación:
-
La división de Temascaltepec votará sólo dos días: 16 y 17 de junio.
-
Las divisiones de Alameda, El Oro y Tepuxtepec, tendrán 3 días para votar: del 16 al 18 de junio.
-
Juandó, Pachuca y San Idelfonso, tendrán 4 días de votación: 16 al 19 de junio.
-
Cuernavaca, Lechería, Necaxa y Toluca, tendrán 5 días para votar: del 16 al 20 de junio.
-
En la Ciudad de México, los smeítas tendrán 10 días para votar: del 16 al 27, exceptuando el fin de semana y con el cierre de las votaciones a las 3 de la tarde del día 27 de junio.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral está notificado, pero aún no acude a acompañar el proceso de elecciones del SME.
Al afirmar que estas elecciones internas del SME se desarrollan de manera democrática y con toda la legalidad estatutaria, González Bárcenas señaló que también se solicitó en tiempo y forma para que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) pudiera verificar estas elecciones.
“Hasta el momento (al medio día del 16 de junio) no sabemos si se van a presentar o no, pero la solicitud se hizo en tiempo y forma” dijo el integrante de la comisión electoral.
El conteo de votos y los resultados se darán inmediatamente
Después de las 3 de la tarde del día 27 de junio, iniciará el conteo de votos por parte de la comisión electoral, pero debido al gran número de boletas, ya que son 14 boletas por cada votante, tardarán varias horas o incluso unos dos días.
De tal manera que los resultados se conocerán inmediatamente después de que termine el conteo de los votos por parte de la comisión electoral.