Con más de 10 movilizaciones simultáneas ante diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, integrantes de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciudad y el Campo (CTTCC) demandan al gobierno de Clara Brugada solución a sus demandas laborales.
Con marchas y mítines ante diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México y alcaldías, los trabajadores de distintos sindicatos y colectivos de trabajadores de la CTTCC, denunciaron que a pesar de que hay diálogo, no hay solución a sus peticiones.
Resultado de esta jornada, representantes de la Secretaría de Gobierno salieron a informar a los trabajadores que se manifestaban en el Zócalo capitalino que Cesar Cravioto, titular de esta dependencia, recibirá una comisión de la CTTCC para el próximo miércoles 9 de abril, con la finalidad de atender sus demandas laborales.
Lee: Termina la huelga en Chapingo; se prolongó un mes por la cerrazón de la rectoría
¿Cuáles son las demandas de la CTTCC?
Las principales demandas de los integrantes de la CTTCC que no están resueltas son:
- Basificación y plenos derechos laborales
- Reconocimiento y plenos derechos a los sindicatos democráticos y de clase
- Ampliación de derechos laborales
- Aumento salarial de emergencias
En entrevista con AMEXI, Alma Miranda Ríos, de la Unión General de Trabajadores de México (UGTM), organización integrante de la CTTCC, dijo que la jornada de movilizaciones simultáneas es también por respeto a los contratos colectivos y las condiciones generales de trabajo.
Miranda Ríos demandó un trato digno para los trabajadores del gobierno de la CDMX y dijo que en la mesa de diálogo con Cravioto también demandarán el cumplimiento a los laudos, nivelación salarial, protocolos de atención, capacitación, herramientas y materiales de trabajo, entre otras demandas.

¿En qué dependencias se registraron las movilizaciones simultáneas de los trabajadores de la CDMX?
Las más de 10 manifestaciones simultáneas iniciaron con un mitin de la Asamblea General de Pilares, en Barranca del Muerto número 24, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde exigieron ser considerados como trabajadores y no como becarios.
Otros mítines de la CTTCC se realizaron en diferentes oficinas de la Dirección General del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la Dirección General del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), en la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y en la Secretaría del Bienestar (Sebien).
También se realizaron mítines ante las oficinas de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztacalco, entre otras dependencias.
Excepto los trabajadores de Pilares, todas las demás manifestaciones se realizaron de manera simultánea a las cinco de la tarde de este 3 de abril.