A la redacción de AMEXI llegó el testimonio de una trabajadora del INAI, uno de los organismos autónomos extintos, por la incertidumbre que tienen de qué pasará con sus derechos laborales y si serán liquidados, o que propuesta tendrán para compensar el cierre de la institución.
La trabajadora pide el anonimato para evitar represalias y este miércoles participó en la manifestación de los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quienes bloquearon la avenida de Los Insurgentes, cerca de periférico sur para exigir respuestas.
La movilización la iniciaron alrededor de las 9 de la mañana, y decidieron cerrar la avenida de los Insurgentes, para presionar esta respuesta.
La manifestación se despejó hasta las 22:30 horas: sin embargo, algunos trabajadores se mantienen ahí y pasarán la noche para resguardar las instalaciones.
Poco antes de las 15 horas, llegaron al lugar elementos de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (antes conocidos como granaderos), sin hacer nada, sólo la presencia intimidante. Dicen que ahí estarán hasta que tengan una respuesta…
¿Cuál es la situación?
En declaraciones a la prensa, se informó que esta manifestación es en respuesta de que este martes rechazaron la propuesta del comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, de darles a los trabajadores una compensación económica para aquellos que firmarán el retiro voluntario.
El argumento para rechazar la propuesta fue que si se aceptara, el trabajador pierde el derecho de ser transferido a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, dependencia que absorberá las funciones del INAI.
¿En qué consistía la propuesta?
La propuesta que se presentó planteó darles a los trabajadores que firmarán su retiro voluntario 90 días de lo que perciben sin descuentos, más 20 días por año, basándose en el salario bruto contemplado en el Manuel de Percepciones vigente.
Lee: Entérate: gobierno asume funciones del INAI con nuevos esquemas – Amexi
Testimonio de trabajadora a AMEXI
Una trabajadora del INAI mandó a la redacción de AMEXI, a través de las redes sociales textos en donde manifiesta su temor, y el de sus compañeros, por no tener la certeza de qué va a sucederles, pues no les dicen nada concreto.
Ella expone:
“…Estoy trabajando en el INAI, el cual está a días de desaparecer, desgraciadamente la situación de liquidación para los trabajadores no está clara”, señala.
Agregó que “en teoría el jueves (mañana) es el último día de existencia del instituto y no nos dicen nada”
La trabajadora envió también un correo electrónico que recibió de una cuenta desconocida; pero que llegó a todo el personal del INAI.
“A continuación comparto un correo que llego a todo el personal del INAI desde una cuenta anónima”.
¿Qué dice el correo?
“A toda la comunidad INAI,
”Intentaron tirar nuestra cuenta de comunicación con toda la familia INAI, pero se la pelaron, nos han amenazado y han intentado infiltrarnos a gente metiche desde la presidencia, pero no lo lograron.
«Este martes a las 3 pm se pretende llevar a cabo la sesión de Pleno para resolver asuntos jurisdiccionales y en esta se debería abordar el tema administrativo sobre nuestra liquidación. Si no nos dan una respuesta sobre nuestra situación, no lo vamos a permitir.
“Ya escuchamos mucho sobre los argumentos, ahora deben venir las acciones; si Alcalá (comisionado presidente del INAI) dice que tiene todo listo y en orden, que nos lo explique a la comunidad de frente”.
”Que por primera vez nos explique de frente en qué consiste su propuesta, sin tecnicismos, sin laberintos de palabras que obstaculizan saber cuánto cobraremos y cuando lo recibiremos, cuál es el sustento legal y cómo nos protegerá de cualquier reclamo futuro.
El texto del correo continua y se dirige al presidente de lNAI
“Adrián Alcalá este cuestionamiento es para ti… por qué tienes tanto tiempo libre para grabar videos insulsos y sin sentido, para dar entrevistas vacías que no hacen más que promover tu tanto dañada imagen y no te has dado 2 minutos para grabar un video a nosotros las y los trabajadores y nos expliques qué propones para nuestra liquidación, porque nosotros somos los importantes en este momento, no tú ´carrera política´ por una vez ármate de valor y háblanos a nosotros que hemos sacado adelante este Instituto.
”Te exigimos una respuesta inmediata. Es cierto, nos mermaron la comunicación y no hemos reunido la gente suficiente para cerrar periférico, pero sí somos los necesarios para cerrar la Sala de Plenos.
Sigue texto dirigido a los trabajadores:
“Compañeras, compañeros los emplazamos para que este martes 18 de marzo a las 13 horas nos reunamos en el piso uno, afuera del salón de plenos para exigir a nuestras comisionadas y comisionado presidente una solución a nuestra demanda principal que es una liquidación digna.
”Si no nos dan solución no les permitiremos usar la sala de Plenos, si deciden sesionar de forma virtual tomaremos medidas para hacernos presentes en su sesión.
”Estamos gestionando ante Sindicatos, grupos de estudiantes y de respaldo social que nos puedan apoyar para el caso de que se requiera llegar al cierre de vialidades cercanas al INAI.
«Adrián Alcalá, la comunidad INAI te exige una respuesta inmediata sobre nuestro futuro laboral, danos una respuesta urgente sobre nuestro futuro laboral, ya que de no hacerlo se está violando nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores del INAI y estaremos tomando acciones de defensa como la toma de instalaciones, empezando por el salón del Pleno
«Al momento se han sumado 64 compañeros a esta causa, les estaremos enviando indicaciones para podernos coordinar.
Al resto de la comunidad les pedimos que sigan sumando, esta es la única lucha que podemos dar para que se respeten nuestros derechos.
Atentamente,
Todas y todos somos INAI
Concluye correo