• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diálogo CNTE-AMLO se tensa, va paro indefinido el 15 de Mayo

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
25 de abril de 2024
En Voz Laboral
López Obrador y CNTE reanudarán diálogo luego de cuatros años
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 abr. (AMEXI).- El diálogo entre el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se tensó hoy, durante las reuniones que se llevaron a cabo en Palacio Nacional, mientras se perfila el paro nacional indefinido en escuelas de educación pública del país para el próximo 15 de mayo.

Esta tarde se llevó a cabo el encuentro del primer mandatario con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, la cual duró alrededor de cuatro horas, sin que se dieran a conocer avances contundentes sobre las pliego petitorio de los maestros.

Las respuestas de este encuentro serían decisivas para las mesas del Sexto Congreso Nacional Extraordinario que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril, en donde se definiría el plán de acción del magisterio para llegar al paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo.

Te Puede Interesar

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Asamblea general de las 52 comunidades mazahuas que conforman el municipio Tierra de Venados, en el Edomex. 23 de octubre de 2025. AMEXI Foto Florentino López

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

Los maestros de Chiapas y Oaxaca dan el primer paso

No obstante, hay dos secciones de la coordinadora que ya confirmaron dicha acción como resolutivo de sus congresos estatales: Secciones VII de Chiapas y la XXII de Oaxaca.

Al mediodía, el presidente López Obrador recibió a integrantes de la Sección XXII, de Oaxaca, encabezada por la maestra indígena Yenni Araceli Pérez Hernández, para atender demandas concretas de los maestros de la entidad; tras dicho encuentro maestros destacaron una postura inflexible del primer mandatario.

“Nos están dando fechas lejanas nuestro sexto congreso estatal extraordinario de la CNTE ya ha trazado una ruta a partir de las propuestas que surgieron en los centros de trabajo y las delegaciones… el 15 de mayo, ya se ha definido como el inicio del paro indefinido tanto a nivel estatal como a nivel nacional con un 80 por ciento a nivel estatal y un 20 por ciento a nivel nacional”, abundó.

Subrayó la importancia de que durante la integración del Sexto Congreso Nacional Ordinario de la CNTE donde se evaluarán las demandas generales de los maestros a nivel nacional, se fortalezca el desarrollo de una acción unitaria entre todos los contingentes.

“Como Sección XXII ya se ha definido el Día del Maestro, estaremos iniciando nuestro paro indefinido, vayamos generando las condiciones con nuestros padres de familia, con las autoridades educativas federales y estatales para que arribemos con contundencia a esta movilización que tendremos como sección 22 de nuestra CNTE», puntualizó.

Etiquetas: AMLOmaestrosmagisterioparo nacionalpresidente
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

Sindicatos deben asumir un papel activo ante transformación digital

26 de octubre de 2025
Asamblea general de las 52 comunidades mazahuas que conforman el municipio Tierra de Venados, en el Edomex. 23 de octubre de 2025. AMEXI Foto Florentino López

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025

La extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria: STINCA

23 de octubre de 2025

Sindicatos llaman a unidad para aprobar la jornada laboral de 40 horas

23 de octubre de 2025
Next Post
Fallece Yolanda Luken de Coppel

Coppel restablece varios servicios en tiendas tras ciberataque

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?